IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Banco Estado

Agricultores de Ñuble firman convenio con banco para planes y productos financieros

Seguros, cuentas de ahorro, fondos mutuos y depósitos a plazo son parte de los beneficios. Infórmate acá.
El convenio empezará a regir en los próximos días.
El convenio empezará a regir en los próximos días.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

El pasado martes, 7 de noviembre, la Asociación Gremial de Agricultores de Ñuble (ASOÑUBLE) y Banco Estado firmaron un convenio de colaboración. Este acuerdo abre un abanico de productos y servicios financieros, para todos los agricultores del territorio.

La firma se llevó a cabo con la presencia del presidente de ASOÑUBLE, Carlos González, y del subgerente zonal de Banco Estado, Raúl Toro.

Un impacto económico productivo es lo que se busca lograr con esta colaboración, que promete fortalecer la economía regional y la generación de empleo.

Lee también: Alcalde de Coihueco pide a Gobierno frenar traspaso de Servicio Local de Educación

El Seremi de Economía, Fomento y Turismo, Erick Solo de Zaldívar, destacó las condiciones preferenciales que este convenio asegura.

«Podrán acceder a financiamiento; plan de cuentas; seguros; productos de ahorro e inversiones como fondos mutuos y depósitos a plazo en pesos y dólares; herramientas para apoyar la gestión de los negocios, capacitaciones, entre otras», dijo la autoridad.

Mientras que el Seremi de Agricultura, Antonio Arriagada, resaltó la importancia del convenio, no solo para la producción de arándanos sino también para pequeños y medianos agricultores.

Relacionado: Anuncian encuentro agroecológico en San Nicolás con recursos regionales

30 mil puestos anuales de trabajo

Este acuerdo facilita el acceso al sistema financiero, vital para la sostenibilidad del sector, uno de los más importantes de la economía en la región.

Al respecto, González valoró la unión público-privada y la rapidez con la que se concretó el acuerdo en favor de los agricultores de la zona.

Más noticias del Agro: Embalse Punilla: Vecinos presentan 290 requerimientos al MOP por impacto de la obra

La agricultura en Ñuble proporciona alrededor de 30 mil puestos de trabajo anuales, según datos del INE. Con 855 socios, ASOÑUBLE ve este convenio como un gran aporte para el sector, especialmente tras un año marcado por desafíos climáticos.

Finalmente, Toro -subgerente zonal del banco- enfatizó el compromiso de su casa bancaria con la región, especialmente en tiempos difíciles, aseguró.

«Hemos querido participar en mejorar esta actividad agrícola, y también en casos específicos como a través de los arandaneros, para que mejoren su exportación y el cultivo de esas plantas«, aseveró.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.