IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

La componen 55 jóvenes

Orquesta Sinfónica FOJI de Ñuble brindará conciertos gratuitos en Chillán y Chillán Viejo

Los shows se realizará el viernes 17, jueves 23 y viernes 24 de noviembre. Revisa los detalles acá.
Orquesta Sinfónica Juvenil Regional de Ñuble | Fotografía de contexto.
Orquesta Sinfónica Juvenil Regional de Ñuble | Fotografía de contexto.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

La Orquesta Sinfónica FOJI Ñuble, en vigencia desde 2019 y compuesta por 55 jóvenes desde los 12 hasta los 22 años, de diversas comunas de la Región de Ñuble, se prepara para sus conciertos en Chillán y Chillán Viejo.

La serie comienza el viernes 17 de noviembre en la Parroquia San Bernardo de Chillán Viejo a las 20:00 horas, seguido de un concierto educativo el jueves 23 de noviembre en el Teatro Municipal de Chillán a las 10 horas, y culminando el viernes 24 de noviembre en el mismo teatro a las 19 horas.

Publicado anteriormente: Teatro Municipal de Chillán se alista para recibir «Una ópera por tres pesos»

Ensayos y preparación

Los integrantes de la orquesta, procedentes de Chillán, Chillán Viejo, San Nicolás, San Carlos, Ninhue, San Ignacio, Bulnes y Ñiquén, organizan sus ensayos dos domingos cada mes en el Centro Cultural Municipal.

La cellista Leidy Enríquez coordina el funcionamiento de esta agrupación, dependiente de la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles (FOJI).

También puedes leer: 12 mujeres se capacitan como agentes preventivos de violencia de género en Punilla

Desde abril, los músicos se han preparado intensamente, con ensayos por secciones para un estudio más acucioso.

El repertorio incluye piezas sinfónicas, temas de Víctor Jara, Jaime Atria, y folklore, además de repertorio docto en memoria de Jorge Peña Hen.

«Los violines están con un profesor, las violas con otro, los cellos con otro, los bronces y las percusiones también en sus grupos. Tenemos varias piezas musicales en formato sinfónico«, remarcó Enríquez.

Relacionado: Casi mil proyectos se financiarán con el 8% del FNDR de Ñuble

El director Cristóbal Leiva destaca la exigencia musical y la evolución técnica de los jóvenes músicos. «La exigencia musical ha sido notoria en su dificultad técnica, alcanzando a interpretar obras originales de nivel intermedio y superior. Están convencidos de sus capacidades», afirmó.

Vale remarca, además, que cada uno de estos shows es completamente gratuito, siendo abiertos a todo el público que quiera asistir.

Continúa leyendo: Tras 60 años: histórica población de Quillón tendrá pavimento en sus calles

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.