IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

El viernes 1 de diciembre

Seis orquestas estudiantiles del centro del país brindarán concierto en San Carlos

De Valparaíso, La Cisterna, Graneros, Molina y Nacimiento son las agrupaciones que visitarán a la Orquesta del Colegio Sagrado Corazón. Revisa acá los detalles.
Orquesta Sinfónica Juvenil Regional de Ñuble | Fotografía de contexto.
Orquesta Sinfónica Juvenil Regional de Ñuble | Fotografía de contexto.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Este viernes 1 de diciembre, a las 11:30 horas, el Centro Cultural de San Carlos (Región de Ñuble) será el escenario del Encuentro Zonal Centro de Orquestas Estudiantiles, denominado «Explorando la música en mi escuela».

Esta edición reúne a jóvenes músicos de seis ciudades: la Orquesta Cemento Melón de Valparaíso, dirigida por Gabriela Rojas; la Orquesta Sinfónica Estudiantil de La Cisterna, bajo Carlos Arcila; y la Orquesta de Cámara de Graneros, dirigida por Mauricio Carrasco.

Además, participará, desde Molina,la Orquesta Sinfónica Juvenil e Infantil con su director Luis Arriagada; y estará también la Orquesta Estudiantil del Departamento de Educación de Nacimiento. Visitarán a la Orquesta del Colegio Sagrado Corazón, de San Carlos

El director Jonathan Neira, al frente de la orquesta sancarlina, destacó la importancia del evento.  «Es primera vez que se realiza este encuentro aquí, y es una excelente oportunidad para ampliar la visión y conocer el trabajo de otros directores«, aseguró.

El evento tiene como fin «ampliar y diversificar las experiencias artísticas» de los estudiantes, lo que destaca, aseguran, el rol vital de la educación musical en el desarrollo integral, creativo, cognitivo y socioemocional de los jóvenes.

«Hay que fortalecer lazos entre orquestas»

Neira, quien también dirigió la Orquesta Sinfónica FOJI Ñuble entre 2020 y 2021, enfatizó en la necesidad de fortalecer los lazos entre las orquestas regionales.

«Somos una orquesta de colegio que ha realizado giras internacionales. Ñuble es una región potente en lo musical, pero necesitamos generar más lazos y colaboración entre nosotros», concluyó.

El proyecto es impulsado por el Ministerio de Educación y ejecutado por la Fundación de Orquestas Infantiles y Juveniles (FOJI). Es una oportunidad única, aseveran, para disfrutar de la música y el talento juvenil.

El evento

El concierto se realizará en el Centro Cultural Municipal de San Carlos, al interior de Parque Marcos Quirell (Baena España, #180). La entrada es gratuita y abierta a todo público .

Este encuentro es especial para San Carlos, ya que la orquesta local, liderada por Neira desde 2010, incluye a 35 intérpretes de un conjunto de 65 jóvenes músicos.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
1 Comentario
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Viviana Almendra Valverde
jueves, 30 de noviembre de 2023 A las 15:26 hrs.

Genial, muy buena noticia, los felicito.

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.