IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Detectar inmuebles irregulares

Bienes Nacionales aumentará un 25% la presencia de fiscalizadores en Ñuble

Tras la aprobación del Presupuesto 2024, el ministerio destacó que la dotación tendrá como objetivo fiscalizar el mal uso de terrenos fiscales y entregar terrenos para viviendas sociales.
Las fiscalizaciones aumentarán a 8 mil por año a partir de 2024.
Las fiscalizaciones aumentarán a 8 mil por año a partir de 2024.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Este miércoles, 13 de diciembre, el Congreso Nacional aprobó el Presupuesto 2024 destinando recursos adicionales al Ministerio de Bienes Nacionales. Esto permitirá incrementar las fiscalizaciones en terreno a más de 8 mil al año en la Región de Ñuble y el resto de Chile.

La ministra Marcela Sandoval destacó que, con este presupuesto, la cartera aumentará su dotación de fiscalizadores en un 25%. Este refuerzo es vital para abordar ocupaciones ilegales, especialmente en el norte, y gestionar el acceso a playas, ríos y lagos.

Asimismo, la funcionaria señaló que «este despliegue es clave, además, para identificar inmuebles que pueden ser destinados a las distintas necesidades sociales, ambientales, culturales y económicas del país«.

El presupuesto contempla un incremento de casi 3% para la cartera. Según Sandoval, los recursos priorizan aspectos como seguridad, salud, educación y vivienda, donde el ministerio tiene «un rol significativo».

También puedes leer: Asfaltarán 45 kilómetros de caminos en Ñuble: inversión supera los $10 mil millones

Terrenos para viviendas

El Presupuesto 2024 también beneficiará al Plan de Emergencia Habitacional, con el objetivo de construir 260 mil viviendas al término del Gobierno.

Sobre esto, Sandoval enfatizó que «estamos en proceso de transferir para soluciones habitacionales 483 hectáreas a nivel nacional, lo que equivale a 70 villas panamericanas«.

En cuanto a seguridad social y jurídica, el presupuesto garantiza recursos para profundizar el trabajo de regularización de la pequeña propiedad raíz, con 15.708 títulos de dominio entregados hasta la fecha.

Finalmente, para la reactivación económica, el presupuesto posibilitará el avance en proyectos de energía, con la tramitación de cerca de 100 solicitudes de asignación de inmuebles fiscales. 

Relacionado: Van ocho denuncias por cierres ilegales en accesos a playas de Ñuble durante 2023

Realidad en Ñuble

En el contexto regional, el Seremi de Bienes Nacionales en Ñuble, Rodrigo Baeza, resaltó que «contamos con propiedad fiscal en todas las comunas de la región».

«Por lo mismo se hace necesario realizar constantes fiscalizaciones que nos permitan identificar si existen irregularidades en la ocupación de estos inmuebles«, agregó.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios