IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Por parte del Gobierno Regional

Remodelarán plaza de la Villa 3 de octubre, en Bulnes, con recursos regionales

Se intervendrán casi 3 mil metros cuadrados con iluminación fotovoltaica, juegos infantiles y mobiliario urbano inclusivo para niños, además de áreas verdes.
La plaza es una de las más utilizadas en la comuna.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Este lunes, 18 de diciembre, el Gobierno Regional de Ñuble anunció la remodelación de la Plaza 3 de Octubre en la comuna de Bulnes. Lo hizo en una reunión con integrantes de la Junta de Vecinos de ese sector.

El proyecto, avaluado en $166.776.000, contempla la transformación de 2.962 metros cuadrados de espacio público. La plaza se beneficiará de iluminación fotovoltaica y mobiliario urbano inclusivo, pensado especialmente para niños.

Además, se incluirán zonas de sombra y áreas verdes mejoradas, creando un ambiente más acogedor y sostenible para la comunidad.

También puedes leer: Hay cinco empresas interesadas en la construcción del Instituto Teletón Ñuble

Una característica destacada del proyecto es la incorporación de una ruta accesible de 1,50 metros de ancho a lo largo de toda la plaza, así como una rampa de acceso para desniveles.

Esto garantiza, prometen, la accesibilidad para todos los visitantes, incluyendo aquellos con movilidad reducida. La plaza también contará con un juego infantil inclusivo y sensorial.

Ayudas técnicas

Durante el evento, se destacó también la entrega de ayudas técnicas a 350 vecinos. Estas incluyen catres clínicos, sillas de ruedas eléctricas y neurológicas, sillas de ducha, prótesis desarticuladas de cadera, tableros de comunicación digital, dispositivos tipo Handbike eléctrico, audífonos, y lentes telescopio biópticos.

Continúa leyendo: Armas, ropa y un vehículo: detienen a mujer por robo en comercio de Ñiquén

El gobernador Óscar Crisóstomo enfatizó que «una de las líneas que marcan nuestra gestión durante el último tiempo es recuperar espacios públicos, a fin de mejorar la calidad de vida de los vecinos, y con ello también aumentar la sensación de seguridad al dotar de iluminación y mejoras del entorno».

Por su parte, el alcalde de Bulnes Guillermo Yever recordó varios obstáculos que tuvo el financiamiento del sector.

«No pudimos acceder a unos fondos del Serviu y el Gobernador nos ofreció apoyo, y hoy estamos firmando el convenio para poder remodelar una plaza, es un mejoramiento que va a beneficiar a todos los vecinos del sector«, cerró el jefe comunal.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.