IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Febrero de 2023 fue el peor mes en décadas

Anuncian campaña de prevención de incendios en Ñuble: gremio pondrá a disposición maquinaria

En la temporada anterior, de 2022-23, más de 57 mil hectáreas de la región se vieron afectadas. Lanzarán también una campaña de difusión y educación.
Incendio forestal. Fotografía referencial.
Incendio forestal. Fotografía referencial.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Este martes, 19 de diciembre, distintas instituciones públicas y privadas presentaron un plan integral de prevención contra incendios forestales en la Región de Ñuble.

La Corporación Nacional Forestal y la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) anunciaron un plan de difusión a la comunidad para educar sobre los siniestros y su prevención.

Sólo en lo que va de la temporada actual van 188 hectáreas afectadas y en la anterior (2022-2023) se vieron involucradas más de 57 mil.

Desde el gremio constructor, además, anunciaron que pondrán a disposición maquinaria pesada como excavadoras, camiones aljibes, camiones de carga, grúa horquilla y motoniveladora.

La iniciativa se enfoca en reducir los riesgos durante la temporada de sequía y altas temperaturas previstas para 2024.

El presidente de la CChC, Ricardo Salman, aseguró que «hemos diseñado un plan de difusión que incluirá cápsulas Informativas para redes sociales y medios de comunicación, para garantizar que la información clave llegue a toda la comunidad«.

También puedes leer: Proyecto propone reutilizar residuos agrícolas en la producción de Ñuble

Pondrán a disposición maquinaria pesada

En esa línea, el directivo gremial pondrá a disposición maquinaria pesada como excavadoras, camiones aljibes, camiones de carga, grúa horquilla y motoniveladora.

Mientras que el director regional de Conaf, Juan Salvador Ramírez, recordó que en el año anterior se registraron más de 599 incendios en Ñuble, afectando 57 mil hectáreas, cifra que se redujo en un 55% este 2023.

«Tenemos que hacer un llamado a redoblar esfuerzos, para concientizar a la población. No podemos declarar victoria pese a la disminución de este año», indicó.

Continúa leyendo: PDI en alerta por estafas de arriendo en Ñuble: recomiendan tomar precauciones en verano

Hay factor humano tras las llamas

Por su parte, el jefe de Prevención de Incendios Forestales de ese organismo, Cristián Urrutia, señaló un preocupante aumento en la incidencia de incendios, atribuido en parte al uso irresponsable de herramientas generadoras de calor.

«Las faenas agrícolas son una de las principales fuentes de estos siniestros, seguidas por casos de intencionalidad ya identificados, aunque no se han dado en toda la región», remarcó.

Además, el funcionario advirtió sobre la mayor cantidad de combustible vegetal dejado por la temporada de lluvias y las altas temperaturas pronosticadas, que podrían incrementar el riesgo de incendios.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.