IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Ley "de alivio a la deuda"

Tesorería General ha condonado cerca de $10 mil millones a pymes de Ñuble

Mientras, el FOGAPE Chile Apoya ha entregado más de 4 mil créditos a este tipo de empresas sólo en la región.
Fachada principal de la Tesorería General de la República, en Santiago. Foto: Diario Constitucional.
Fachada principal de la Tesorería General de la República, en Santiago. Foto: Diario Constitucional.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

A un año de implementarse de la «Ley de alivio a la deuda tributaria» y el Fondo de Garantía para pymes (FOGAPE), la Tesorería General de la República (TGR) ha condonado cerca de $10 mil millones sólo en la Región de Ñuble.

Asimismo el FOGAPE Chile Apoya, que forma parte del BancoEstado, ha invertido $44.400 millones en este tipo de empresas en la región, lo que se traduce en la entrega de 4.128 créditos.

El Seremi de Economía, Erick Solo de Zaldívar, remarcó que «es de suma importancia brindar apoyo al sector de las empresas de menor tamaño en Ñuble, especialmente en un año que ha sido desafiante en términos de recuperación productiva«.

También puedes leer: Sueldos de integrantes del Tribunal Constitucional podrían subir $3,5 millones

Más de mil empresas se han acogido a la ley

La «Ley de alivio a la deuda tributaria» permite a las mipymes (micro, pequeña o medianas empresas) suscribir convenios de pago por impuestos adeudados en hasta 48 cuotas mensuales, sin necesidad de un pago inicial.

En Ñuble, 1.053 empresas han accedido a este beneficio, recaudando más de $3.500 millones para la Tesorería General de la República.

El director regional de la Tesorería, Juan Paulo Lara, destacó que «es muy importante que los contribuyentes puedan acogerse a los beneficios de la Ley 21.514, y la prórroga establecida en la Ley 21.578, que establece facilidades de pago para quienes tengan deudas anteriores al 30 de junio de 2022«.

Beneficios estarán disponibles hasta marzo

Con la entrada en vigencia de la Ley 21.578, se extendió el período de vigencia de estos beneficios hasta el 31 de marzo de 2024.

Esta ampliación permite a las mipymes de Ñuble seguir accediendo a las facilidades de pago y convenios de condonación, contribuyendo así a su recuperación y desarrollo económico.

Finalmente, el subgerente Regional de Banco Estado Microempresas, Nelson Barra, aseguró que «el FOGAPE Chile Apoya está vigente hasta el 29 de diciembre de este año. Es un crédito barato, donde la tasa máxima es del 1,16% y el primer vencimiento puede ser fijado a 12 meses».

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.