IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Estudiantes tuvieron clases en otros recintos

¡Al fin! Inauguran remodelación de Escuela de Rucapequén, en Chillán Viejo

Fueron varios meses los que el recinto estuvo cerrado: incluso una empresa abandonó las obras a medias.
Alumnos y autoridades en la inauguración de la escuela Rucapequén. Foto: Municipio.
Alumnos y autoridades en la inauguración de la escuela Rucapequén. Foto: Municipio.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Tras varios tropiezos administrativos, fue finalmente inaugurada la remodelación de la Escuela Básica Rucapequén, en Chillán Viejo (Región de Ñuble).

Las obras fueron entregadas el pasado viernes, 22 de diciembre, e implicaron el gasto de más de 400 millones de pesos.

Lee también: Ñuble tendrá escuela de Medicina: Consejo Regional aprobó financiamiento

El recinto estuvo cerrado por meses y sin avances: las obras tuvieron que ser readjudicadas luego de varias licitaciones desiertas y una empresa que abandonó la obra a medias.

El proyecto abarca desde la actualización del sistema eléctrico hasta la instalación de ventanas de termopanel. Además se incluyó aislación termoacústica (es decir, de temperaturas y sonidos), cambio de puertas, y una completa remodelación de baños y pisos.

Relacionado: Mineduc confirma traspaso del Servicio Local Punilla Cordillera: se hará efectivo en 12 días

«Hace mucho tiempo que no tenía ninguna mejora, ningún trabajo de conservación«, aseguró el alcalde de Chillán Viejo, Jorge del Pozo.

La inversión se realizó entre el Ministerio de Educación y el municipio chillanvejano. El primer organismo aportó $299 millones, mientras que el segundo entregó $100 millones más, aproximadamente.

Más noticias de Educación: 25 internos de cárcel de Chillán se titularon de cuarto medio

En palabras de Patricio Arias, presidente del Centro General de Padres y Apoderados, la noticia es una «alegría inmensa». «Es una alegría que tengamos un lugar en condiciones óptimas, en las mejores y de buena calidad, para que nuestro niños tengan los mejores aprendizajes en ella”, dijo.

Gianella Casanova, una de los 162 estudiantes, valoró las mejoras diciendo que contribuyen a «estar en un lugar más acogedor, más seguro».

Sigue leyendo: Estudiantes de San Nicolás rindieron examen en chino con enfoque internacional

¿Dónde estudiaron los alumnos mientras estuvieron las obras?

Durante el año en que la escuela estuvo cerrada por la remodelación, fueron varios los lugares que recibieron a los estudiantes. Los alumnos debieron mantener la asistencia a clases, pese al cierre temporal.

La capilla católica Inmaculada Concepción o el templo evangélico de una Iglesia Metodista Pentecostal fueron parte de las aulas provisorias. También lo fue un jardín infantil del sector y la sede vecinal de Rucapequén. Todas las instituciones que acogieron a los niños fueron reconocidas en el reciente acto inaugural.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.