IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Casi $2 mil millones

Licitarán obras para remodelar la Plaza San Francisco en Chillán

Si bien hace unos meses se anunció el proyecto, esta semana el municipio informó sobre la búsqueda de empresas para mejorar la emblemática cuadra.
La plaza tiene una extensión de 17 mil metros cuadrados.
La plaza tiene una extensión de 17 mil metros cuadrados.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Este martes, 9 de enero, la Secretaría Comunal de Planificación (Secpla) de la Municipalidad de Chillán (Región de Ñuble) anunció la licitación para la remodelación de la Plaza San Francisco.

Financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), este proyecto no solo busca embellecer el espacio, sino también incorporar las opiniones y necesidades de la comunidad local. Así lo asegura, al menos, la propia administración.

También puedes leer: Buscan mitigar impacto de plásticos en Caleta Rinconada de Cobquecura

La remodelación abarcará un área entre las calles Gamero, Vega de Saldías, Sargento Aldea e Isabel Riquelme, con una inversión cercana a los $2 mil millones. Se espera que, una vez adjudicado, el proyecto tenga un plazo de ejecución de 12 meses.

«En algunas semanas más se adjudicará e iniciarán los trabajos contemplados en este proyecto, en el que la propia comunidad que vive en los alrededores de esta plaza entregó sus opiniones», remarcó el alcalde de Chillán, Camilo Benavente.

Recepción de los vecinos

«Ha sido una secuencia de reuniones que hemos tenido para lograr llegar a esto, que ya sería como el paso inicial para poder tener la remodelación de nuestra plaza», dijo por su parte la presidenta de la Unidad Vecinal Nº 2 Sargento Aldea, Raquel Hernández.

Mientras que otro de los vecinos, Luis Valenzuela, se mostró conforme con que «finalmente se haya concretado después de muchos años«, para corregir los problemas que existen en el lugar.

Asimismo, Alejandra Jiménez, también vecina, reconoció que estos trabajos en la plaza «le darán más vida a todo nuestro sector«.

Continúa leyendo: Reconocen a ocho investigadoras científicas y socioculturales de Ñuble

La Plaza San Francisco, también conocida como Plaza Pedro Lagos, es un lugar emblemático de Chillán, con una rica historia vinculada a la iglesia de la orden Franciscana situada a su lado.

El proyecto incluye la renovación completa de la plaza, con mejoras en pavimentación, iluminación, áreas verdes, mobiliario urbano y la rehabilitación de la pileta central.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.