IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Monumento Histórico Nacional

Hombre dañó acceso a Catedral de Chillán: «Estaba bajo los efectos de la droga»

Quebró algunos vidrios de la mampara principal y fue detenido por Carabineros. El edificio religioso funciona con normalidad, aseguró la diócesis.
Frontis de la Catedral de Chillán (Foto: Monumentos Nacionales) y uno de los vidrios destrozados (Foto: Diócesis).
Frontis de la Catedral de Chillán (Foto: Monumentos Nacionales) y uno de los vidrios destrozados (Foto: Diócesis).
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Con trozos de vidrio en el suelo y un perímetro resguardado por conos de seguridad. Así amaneció el frontis de la Catedral de Chillán (Región de Ñuble), Monumento Histórico Nacional y principal templo de la diócesis del mismo nombre.

Se trató, según explicó el obispado, de destrozos causados por un hombre durante la madrugada. El sujeto fue detenido por Carabineros, quienes constataron que había consumido estupefacientes.

Lee también: Detienen a hombre mientras escapaba con celular robado en San Carlos

Así lo relató Luis Flores, sacerdote de la Parroquia El Sagrario -que funciona en la iglesia catedral-. «Esta mañana nos percatamos que había vidrios quebrados en la puerta de la Catedral. Carabineros llegó de forma muy pronta, el procedimiento está en manos de ellos», dijo el clérigo.

«Es bueno que las personas sepan que la catedral está funcionando. Hemos tomado todas las precauciones para que no haya peligro para turistas y fieles, y repondremos esto cuando podamos», agregó.

El subcomisario de Chillán, capitán Cristopher Muñoz, detalló cómo fue la detención del responsable tras ser sorprendido por la policía. «El individuo no pudo justificar su acción por encontrarse bajo los efectos de la droga. Fue detenido y trasladado al Tribunal de Justicia, para su control de detención», acotó.

Relacionado: Más de 10 mil plantas de marihuana incautadas en Yungay en menos de una semana

Reacción en el Gobierno central

A través del delegado regional, Anwar Farrán, el Gobierno del presidente Boric condenó lo ocurrido. «Repudiamos enérgicamente la vandalización que sufrió la Catedral de Chillán: nada justifica el daño realizado«, declaró el organismo mediante un comunicado.

«Este Monumento Nacional es uno de los atractivos más representativos de la región y del país, es uno de los más visitados por los feligreses año a año, y una de las construcciones que más nos identifica como ñublensinos«, agregó el delegado Farrán.

El edificio religioso funciona con normalidad y la zona afectada fue aislada con un perímetro de seguridad. Mientras, el destino del imputado quedó en manos de la Justicia.

Sigue leyendo: Corte ratifica 541 días de cárcel para condenado por violencia intrafamiliar en San Carlos

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.