IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Más de 7 mil controles

Casi 500 infracciones cursó Carabineros en Ñuble durante diciembre: 26% más que en 2022

A su vez, las fiscalizaciones incrementaron en un 44%, según aseguró la Jefatura de Zona de Carabineros. Se decomisaron fuegos artificiales ilegales.
487 infracciones se cursaron durante diciembre de 2023 en Ñuble.
487 infracciones se cursaron durante diciembre de 2023 en Ñuble.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Este miércoles, 10 de enero, se dieron a conocer las cifras del plan «Diciembre seguro» de Carabineros, implementado durante el cierre de 2023 en la Región de Ñuble.

Desde el 4 hasta el 31 de ese mes, 90 de los funcionarios se abocaron a realizar todo tipo de fiscalizaciones, teniendo un positivo en materias de prevención, según señalaron desde la institución.

El plan contó con un despliegue especial, con el fin de dar una mayor sensación de seguridad a la comunidad en los sectores céntricos de los principales puntos comerciales de la región.

También puedes leer: Corte ratifica 541 días de cárcel para condenado por violencia intrafamiliar en San Carlos

Estadística regional

Las cifras dan cuenta de 7 mil 846 controles, que corresponden a un incremento de un 44% de fiscalizaciones más que en 2022.

También aumentaron las infracciones en un 26% ya que se registraron 487, versus las 387 contabilizadas el año anterior. Las acciones policiales que se ejecutaron durante esos días, en tanto, llegaron a 5.458.

¿Cuáles fueron las faltas sancionadas? A la ley de tránsito o de alcoholes, como también al comercio ambulante por una serie de irregularidades.

Continúa leyendo: Venta de drogas en San Nicolás: Prisión preventiva para detenidos por marihuana

Se decomisaron fuegos artificiales ilegales

«Parte importante de este enfoque preventivo es lograr detectar a aquellos que se encuentran prófugos de la justicia, para así ponerlos a disposición de los respectivos tribunales«, remarcó la Jefa subrogante de Zona de Carabineros de Ñuble, la Teniente Coronel Karen Riveros.

Se lograron decomisar, además, fuegos artificiales que se encontraban a la venta en pleno centro de Chillán, deteniendo a quien los comerciaba.

«Nada puede ser del todo efectivo si la comunidad no se involucra en las materias de prevención. Es importante que todos estemos conectados en este engranaje de la prevención del delito. Esperamos que al cierre de las vacaciones también podamos dar buenas noticias», cerró la funcionaria policial.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.