IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Actividades comenzaron el 3 de enero

Quirihue celebra sus 275 años con reconocimiento a vecinos destacados

Siete habitantes de la comuna fueron reconocidos por su contribución social. Mientras, se desarrollan shows y actividades culturales.
Los vecinos reconocidos junto a autoridades locales. Foto: Municipio.
Los vecinos reconocidos junto a autoridades locales. Foto: Municipio.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

La ciudad de Quirihue, ubicada en la Región de Ñuble, conmemoró sus 275 años de fundación este miércoles 17 de enero.

La celebración, encabezada por el alcalde Richard Irribarra y el Concejo Municipal, contó con la presencia de varias autoridades regionales y comunales.

En el evento, se destacó la inauguración de la Escuela de Verano y la Feria Agroproductiva, ambas iniciativas apuntando al desarrollo y entretenimiento de la comunidad, asegura la administración local.

El folclorista Nelson Medina, el director del conjunto «Voces del Alma», fue galardonado con el premio comunal de Arte y Cultura, Fue un reconocimiento a su trayectoria en el ámbito regional y nacional.

También puedes leer: Retiro de basura aumenta recorridos en San Carlos: Revisa qué sectores se suman

Vecinos destacados

Esta ceremonia también fue el escenario para homenajear a varios vecinos y vecinas por su contribución en diferentes áreas, como las artes visuales, deportes y liderazgo local y rural.

Entre ellos estuvieron Luis Saavedra (Trayectoria Artes Visuales), Daniel Contreras (Artes Visuales), Lucas Gutiérrez y Gregorio Crisóstomo (destacados en deportes), Jacob Irribarra (empresario local), Braulio Pacheco (dirigente rural) y Gladys Sepúlveda (dirigente urbano).

«Hemos tenido grandes logros para nuestra comuna, y es una gran satisfacción (…)  el poder decir que hemos logrado esto para nuestro querido pueblo«, manifestó el alcalde Iribarra.

Continúa leyendo: Feria Agroturística de Quillón convocó a 20 mil personas durante sus tres días

Asimismo, el edil aprovechó de invitar a los habitantes a disfrutar las actividades restantes, incluyendo shows musicales de Sexual Democracia y los Viking 5.

Desde el 3 de enero, se están realizando diversas actividades en el marco del aniversario, como la Cumbre Guachaca y la Cumbre Ranchera, contando con la participación de artistas como Los Santiaguinos y Los Líderes de Chile, así como tributos a Cecilia y José Alfredo Fuentes.

Así lo informó LA FONTANA: Quirihue tendrá su propia «Cumbre Guachaca» con rey y reina incluidos: revisa dónde y cuándo

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.