IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Duelo Nacional

«Fue un demócrata»: Boric confirma funeral de Estado para Piñera y le despide con una de sus frases

El actual mandatario recordó los hitos de los dos gobiernos de su antecesor y citó sus palabras al cierre. Lee el discurso acá.
El presidente Boric en cadena nacional por la muerte de Sebastián Piñera. Foto: Presidencia.
El presidente Boric en cadena nacional por la muerte de Sebastián Piñera. Foto: Presidencia.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

A través de una cadena nacional, pasadas las 18:00 horas de este 6 de febrero, el Presidente de la República, Gabriel Boric, se refirió a la muerte de su antecesor, Sebastián Piñera. El exmandatario falleció tras un accidente en helicóptero, al interior del Lago Ranco (Región de Los Ríos).

Así lo informó LA FONTANA: A los 74 años, fallece el expresidente Sebastián Piñera: iba a bordo de helicóptero que capotó

El actual Jefe de Estado sólo tuvo palabras de condolencias y de respeto a la figura de quien fue dos veces presidente del país, en 2010-2014 y en 2018-2022. Boric recordó el exitoso rescate de los 33 mineros y también el manejo que Piñera hizo de la pandemia.

Sin embargo, Boric evitó mencionar cualquier alusión relativa al estallido social de 2019 y el criticado manejo que, él mismo, cuestionó a su sucesor previo a asumir el actual Gobierno.

Al cierre, confirmó que ha estado en conversaciones con los otros tres expresidentes vivos, Eduardo Frei, Ricardo Lagos y Michelle Bachelet y citó una de las frases que dijo el fallecido Sebastián Piñera cuando asumió su segundo Gobierno, en 2018.

Lee también: Gobierno de Boric por muerte de Piñera: «Tendrá todos los honores y reconocimientos que se merece»

El discurso del presidente Boric

A continuación, las palabras textuales del Presidente de la República, Gabriel Boric, en cadena nacional:

«Este hecho nos conmueve y enluta como país en circunstancias especialmente difíciles, por la tragedia de los incendios que justo en estos días ha golpeado a muchos de nuestros compatriotas.

Con profundo pesar quiero expresar mis condolencias, que se las transmití personalmente a sus hijas, a su familia, a todos sus cercanos y a quienes fueron parte de sus dos gobiernos.

En especial hago llegar un cariñoso abrazo fraterno a su esposa Cecilia Morel, a sus hijos Magdalena, Cecilia, Sebastián y Cristóbal y también a todos los chilenos y chilenas que hoy reciben esta noticia con pesar y dolor.

He instruido que el expresidente Sebastián Piñera sea despedido con los honores de funeral de Estado y decretado tres días de duelo nacional para honrar la memoria de quien fuera electo presidente de Chile en dos oportunidades.

Para ello he designado a nuestro Ministro de Relaciones Exteriores, Alberto Van Klaveren, encargado del comité para la organización de un funeral de estas características.

El presidente Piñera contribuyó desde su visión a construir grandes acuerdos por el bien de la patria. Fue un demócrata desde la primera hora y buscó genuinamente lo que él creía que era lo mejor para el país.

Como por ejemplo cuando asumió la reconstrucción del país después del terremoto del 27 de febrero del año 2010 o cuando se la jugó con mucha decisión y audacia para rescatar a los 33 mineros de la mina San José. O también más recientemente en el manejo de la pandemia en tiempos de incertidumbre a nivel mundial.

Me he comunicado en estos últimos minutos con los expresidentes (Eduardo) Frei, (Ricardo) Lagos y (Michelle) Bachelet y todos lamentan profundamente la partida del expresidente Piñera y harán lo posible por participar de sus funerales.

«Chile somos todos y debemos soñarlo, dibujarlo y construirlo entre todos«, dijo Sebastián Piñera al asumir su segundo periodo presidencial el once de marzo de dos mil dieciocho. un fuerte abrazo para su familia y sus seres queridos en estos difíciles momentos.»

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.