IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Hay $6 mil millones considerados en la región

Pavimentan de nuevo dos cuadras en El Carmen: proyecto costó $417 millones

Es lo que el Gobierno denomina "pavimentación participativa". Eso sí, sólo consideraron 287 metros de la calle Manuel Rodríguez.
25 viviendas serán beneficiadas por este trabajo.
25 viviendas serán beneficiadas por este trabajo.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

El pasado viernes, 2 de febrero, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo inauguró una aplaudida obra en la Región de Ñuble: pavimentaron nuevamente dos cuadras de la calle Manuel Rodríguez, en El Carmen.

Son exactos 287 metros los que tenían pavimento, pero en muy mal estado. El proyecto para pavimentar dicha extensión significó, aseguraron autoridades, una millonaria inversión: $417 millones de pesos.

Se trata del programa de «Pavimentación Participativa«, del Minvu y el monto para toda la región es mucho más. Más de $6 mil millones de pesos está ejecutando el ministerio en Ñuble, en proyectos similares a los de El Carmen.

Las otras comunas que, en palabras del Gobierno, «pavimentarán participativamente» sus calles -es decir, el fisco dialogará con vecinos antes de las obras- son Ránquil, Cobquecura, Coihueco, Yungay y Bulnes. «Beneficia a más de 3 mil 400 vecinos», asevera la cartera regional.

También puedes leer: Entregan obras de Subcomisaría de Huambalí en Chillán: Ahora sólo falta inaugurarla

Hormigón de cemento vibrado

El tramo renovado en El Carmen comprende la extensión de calle Manuel Rodríguez entre Esmeralda y San Martín. Fue inaugurada en una ceremonia con autoridades regionales y el municipio local.

La renovación incorporó hormigón de cemento vibrado. La nueva calle alberga un total de 25 viviendas con más de 30 años de antigüedad.

«A través de este tipo de proyectos del Minvu, lo que estamos haciendo es aportar a mejorar la dignidad y la calidad de vida de las familias que aquí residen«, aseguró la Seremi de Gobierno, Valentina Pradenas.

«Esperamos seguir llegando hasta cada rincón de la comuna y región», agregó la funcionaria, lo que fue valorado tanto por el alcalde de la comuna como por el gobernador Óscar Crisóstomo.

Continúa leyendo: Inauguran centro de semillas en San Carlos: Funcionará a un costado de Liceo Agrícola

Más obras para El Carmen

Para el 2024, aseguró el municipio, se esperan más obras de mejoramiento. La mayoría de ellas, sobre todo considerando la población rural o adulta mayor que habita la comuna, están orientadas en los accesos peatonales.

Se licitarán algunas veredas y se espera iniciar el proyecto para mejorar el «Paseo Cultural y Religioso» de la comuna.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.