IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

El 70% provocados por negligencia

Hay 28 investigaciones vigentes por incendios forestales en Ñuble: buscan responsables

Hasta este lunes, 12 de febrero, los siniestros han disminuido un 40% respecto a la misma fecha de 2023.
Detenido sube a carro de la PDI. Fotografía de contexto: PDI Chile.
Detenido sube a carro de la PDI. Fotografía de contexto: PDI Chile.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un total de 28 órdenes de investigación policial están pendientes al interior de la Región de Ñuble para identificar a responsables de incendios forestales.

Así lo dio a conocer este lunes, 12 de febrero, la Policía de Investigaciones (PDI) organismo que ha creado toda una sección para dar con los involucrados en los siniestros.

El Grupo de Investigación Preferente, conformado por 12 oficiales y creado el año pasado, busca esclarecer tanto el origen de los siniestros como las responsabilidades penales asociadas.

«La misión fundamental de la PDI en esta materia es la investigación criminal«, dijo el jefe de la Región Policial de Ñuble, prefecto inspector Cristian Parraguez.

También puedes leer: Decomisan más de 150 kilos de marihuana elaborada: Viajaba desde Ñuble a Antofagasta

Vecinos pueden colaborar con investigaciones

Por su parte, el Delegado Presidencial de Ñuble, Anwar Farrán, dio a conocer que la propia ciudadanía puede colaborar con las autoridades, mediante fotografías o videos en caso de ver cualquier actividad sospechosa.

«Vamos a presentar querellas contra aquellos que estén cometiendo estos delitos«, enfatizó el funcionario de Gobierno.

A la fecha, se registra un 40% menos de incendios forestales en comparación con el año anterior, mientras que el 70% de los incendios se deben a negligencias como quemas no autorizadas y trabajos agrícolas sin permiso.

«Hay condenas por estos hechos»

Mientras que el Gobernador Regional, Óscar Crisóstomo, remarcó que «independiente del dolo, estos casos se investigan y ya hay casos de condenas por estos hechos, porque no solo dañan el patrimonio de las personas, sino que puede llegar incluso a generar la pérdida de vidas«.

Continúa leyendo: Conaf reitera llamado a evitar quemas agrícolas en Ñuble: «Están prohibidas por ley»

En tanto, el director regional de Conaf Ñuble, Juan Salvador Ramírez, subrayó la colaboración estratégica con la PDI y el trabajo conjunto en la investigación de alrededor de 150 incendios forestales.

«Hemos trabajado en distintas instancias con nuestros equipos, principalmente a través del equipo de análisis y diagnóstico e investigación de incendios«, cerró la autoridad.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.