IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Conecta con El Carmen

Instalarán puente mecano en Zapallar, San Ignacio: viaducto se dañó tras inundaciones

A exactos seis meses de la enorme crecida de los ríos, el MOP inició las obras para reemplazar la estructura que colapsó ante el caudal. El proyecto significará, en total, más de mil millones de pesos.
Las obras costarán más de $1.000 millones.
Las obras costarán más de $1.000 millones.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Este jueves, 15 de febrero, la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas comenzó la reconstrucción del puente Zapallar en la Región de Ñuble. En el lugar instalará un puente mecano para reemplazar la dañada estructura.

El viaducto, que conecta las comunas de El Carmen con San Ignacio, se vio severamente afectado por las crecidas históricas de ríos el invierno pasado, lo que resultó en su colapso y posterior cierre.

El Seremi de Obras Públicas, Paulo De la Fuente precisó que se adjudicaron las obras de desarme e instalación a la empresa Remfisc por más de $1.066 millones.

«En este primer semestre ingresaremos al Ministerio de Desarrollo Social para obtener la recomendación favorable (RS) de la obra definitiva del nuevo puente Zapallar, que se construirá 300 metros aguas abajo del actual viaducto«, dijo la autoridad.

Lee también: 200 familias de Pemuco reciben chip para no pagar TAG en peaje Santa Clara

Puente tiene 60 metros de largo

El puente Zapallar, una estructura de 60,2 metros de largo, sufrió daños críticos durante las lluvias de junio, julio y agosto, incluyendo deformación longitudinal y desplazamiento excesivo.

Por ello, se priorizó su desarme y reemplazo por una estructura metálica modular, que se espera esté en funcionamiento en 2 a 3 meses.

Se instalará en el lugar una estructura metálica modular, con apoyos de hormigón armado más sus accesos de concreto asfáltico, con un ancho de 3,15 metros.

Continúa leyendo: Desalojan campamentos bajo puentes en Chillán: Encontraron 20 armas blancas

También mejorarán la ruta

Este proyecto no solo implica la sustitución temporal del puente, sino, según prometen autoridades, el mejoramiento de toda la ruta N-681, que será utilizada como vía alternativa durante las obras.

«Es de alta importancia por la conectividad que posee, y nuestras comunidades seguían arriesgándose pasando por este viaducto«, remarcó el alcalde de El Carmen, José San Martín.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.