IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Cifras oficiales

La «telesalud» llegó para quedarse: van más de mil atenciones telemáticas en San Nicolás

El 68% de las solicitudes fueron para atención de Medicina General. En promedio, el sistema tarda sólo 7 horas en agendar respuestas.
Médico frente a una pantalla de computador. Foto: Unsplash.
Médico frente a una pantalla de computador. Foto: Unsplash.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Exactamente 1.171 atenciones de «telesalud» se han registrado, hasta el pasado viernes 22 de marzo, en la comuna de San Nicolás (Región de Ñuble). Las cifras fueron entregadas por el programa de salud municipal, implementado a comienzos de este año.

La totalidad del servicio corresponde a 765 usuarios, con un promedio de respuesta a sus requerimientos de 7 horas. Estas atenciones se realizan a través de videoconferencias de internet o llamadas telefónicas.

Destaca entre las solicitudes recibidas en estos tres meses de servicio que un 68% fueron para atención de Medicina General, seguidas de un 23% para consultas de Odontología.

También puedes leer: «Serán dueños de sus aguas»: 22 comités y cooperativas de riego en Ñuble recibieron derechos de aprovechamiento

«Ya está bien implementado»

A través del sitio web www.telesalud.gob.cl se pueden solicitar las horas de atenciones médicas, para revisión de exámenes, agendar recetas o atenciones de dentistas, matrones, kinesiólogos, entre otras.

«La verdad es que ya está bien implementado y con la capacidad de dar respuestas en menos de 48 horas para una citación, o resolución del problema inmediatamente por parte del equipo profesional de Telesalud», remarcó el director del CESFAM local y de la posta de Puente Ñuble, Sebastián Jara.

El principal objetivo de este programa es evitar viajes y esperas que se relacionan con los recintos de salud municipal, tanto para solicitud de horas, coordinar entrega de remedios, revisión de exámenes, entre otros trámites médicos.

Continúa leyendo: SEC ordena a Copelec dar suministro a nuevos medidores instalados en Coihueco, Pinto y San Nicolás

Esperan instalar un segundo CESFAM

«El sistema de salud comunal de San Nicolás, está compuesto por un CESFAM en San Nicolás urbano y la Posta de Puente Ñuble, y se ha gestionado avanzar y hacer un segundo Cesfam allí«, aseguró en tanto  el alcalde (s) de San Nicolás, Enrique Rivas.

Finalmente, el edil subrogante dejó en claro que estas atenciones telemáticas se tratan de un complemento para la atención tradicional y presencial en los centros, y que no viene a reemplazarla.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.