IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Fiscalía quiere prisión preventiva

Formalizan a conductor ebrio tras accidente en Coihueco: mujer murió y su hija quedó herida

Con 1,58 gramos de alcohol en la sangre, el hombre traspasó el eje de la ruta y colisionó al otro automóvil, explicó Fiscalía.
Cinta que dice "no pasar", por accidente de tránsito.
Fotografía de contexto.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Con arresto domiciliario quedó un hombre formalizado como el autor de un fatal accidente que, el pasado sábado 23 de marzo, le quitó la vida a una mujer y dejó gravemente herida a su hija.

El hecho ocurrió en la comuna de Coihueco (Región de Ñuble), en el sector La Dehesa, al interior de la ruta N-545. El hombre enfrenta cargos por conducir en estado de ebriedad.

Según detalló el fiscal Florentino Bobadilla, el formalizado conductor iba con 1.58 gramos de alcohol por litro en sangre. Esto supera con creces el límite legal.

En esas condiciones, el vehículo conducido por el sujeto traspasó el eje de la ruta y colisionó con el otro automóvil donde se movilizaban las dos involucradas. El impacto fue mortal para la conductora.

Lee también: Fatal accidente en Quirihue: fallecida y heridos pertenecen al SAG Ñuble

La formalización

El persecutor expuso estos hechos en la audiencia de formalización, cuyo resultado se conoció este miércoles, 27 de marzo.

Si bien el fiscal argumentó riesgo de fuga y peligro para la sociedad, el tribunal aplicó medidas cautelares menos severas: arresto domiciliario y prohibición de salir del país.

El tribunal fijó cuatro meses para investigar y la Fiscalía explicó que apelará a la Corte de Apelaciones para lograr la cautelar de prisión preventiva.

Relacionado: Hombre muere baleado en Coihueco: le dispararon frente a una cancha de fútbol

Los delitos

Este caso gira en torno a un delito grave bajo la ley chilena: la conducción en estado de ebriedad que termina en la muerte de una persona.

Según la ley, este delito ocurre cuando una persona maneja un vehículo motorizado mientras su capacidad para hacerlo se encuentra disminuida por el efecto del alcohol, y como resultado de esa conducta, causa la muerte de otra persona.

La ley chilena es estricta con los conductores ebrios, especialmente cuando su imprudencia resulta en tragedias.

El Código Penal de Chile, en sus artículos relacionados con los delitos de tránsito, establece penas que pueden incluir la cárcel para los responsables de estos actos.

El límite legal de alcohol en sangre para conductores en Chile es de 0.3 gramos por litro. El conductor formalizado superó con creces esta cifra.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.