IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Son 14 jornadas en total

Programa «Activa tu Barrio» llegará a más de 30 juntas de vecinos de Chillán Viejo

La próxima jornada está convocada para este sábado 6 de abril, en Avenida Baquedano esquina Viviana Gebauer, en villa Altos de Santa Rita y Primavera.
Más de 100 familias llegaron a la primera jornada.
Más de 100 familias llegaron a la primera jornada.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

El pasado miércoles, 3 de abril, la Municipalidad de Chillán Viejo (Región de Ñuble) inició el Programa «Activa tu Barrio 2024». La instancia contempla 14 jornadas de servicios gratuitos y actividades recreativas junto a más de 30 juntas de vecinos.

La primera jornada se realizó en la plazoleta de Villa Santa Inés, a la que llegaron más de 100 familias. Se ofrecieron servicios como manicure y corte de pelo femenino, sumándose a los ya existentes como barbería y masajes.

Hubo juegos infantiles, realidad virtual, actividades deportivas, atención veterinaria, exámenes preventivos de salud, entre otros servicios que también estarán presentes en las próximas reuniones.

También puedes leer: Coelemu inauguró su propio «Centro Integral de la Mujer»

Recambio de calefactores

Una novedad este año es la participación de la Seremi de Medio Ambiente, la que implementó el programa Recambio de Calefactores línea Pellet en la primera jornada.

«Esperar que tengamos buen tiempo, porque están son actividades al aire libre, para recuperar espacios públicos y también llevar servicios que son realmente importantes y beneficiosos para nuestros vecinos de Chillán Viejo», aseguró el alcalde Jorge del Pozo.

Esta iniciativa social busca ofrecer una variedad de servicios y actividades, en distintas localidades durante el primer semestre.

Dentro de ellas están la limpieza de áreas verdes, poda, mejoramiento de juegos infantiles y plazas vivas en los sectores donde está presente este programa.

Además, «Activa tu Barrio» cumplió poco más de dos años recorriendo diversos puntos urbanos y rurales de la comuna.

Continúa leyendo: «Feria del Autocuidado» tuvo como protagonistas a mujeres de Rucapequén, en Chillán Viejo

Más lugares

En lo que queda de semestre, estará presente en Altos de Santa Rita, Villa Primavera, Las Violetas, San Esteban, La Higuera, La Esperanza, Villas Padre Hurtado I, II y III; y Ríos del Sur.

La próxima jornada está convocada para este sábado 6 de abril, en Avenida Baquedano esquina Viviana Gebauer, en villa Altos de Santa Rita y Primavera.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.