IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Ministerio de Obras Públicas

Inician obras para asfaltar casi 2 kilómetros de ruta «La Balsa» en San Fabián

Los trabajos, a cargo del MOP, significarán el desembolso de alrededor de $342 millones.
El asfaltado implica una inversión de $342 millones.
El asfaltado implica una inversión de $342 millones.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un total 1,8 kilómetros de la ruta N-319, conocida como «La Balsa», en San Fabián (Región de Ñuble), serán pavimentados por el Ministerio de Obras Públicas (MOP). Así lo informó la cartera este lunes 15 de abril, fecha en la que iniciaron los trabajos, que significarán alrededor de $342 millones.

Este proyecto forma parte del plan anual de asfaltado del MOP y abarca 1,8 kilómetros de la ruta. La carretera tendrá una carpeta asfáltica de cinco centímetros de espesor y un ancho de calzada de entre 4,5 a 5 metros.

También puedes leer: Tras dos años cerrada, reabren la Reserva Nacional Ñuble: cumplirá medio siglo de existencia

La obra busca mejorar el acceso en la región y está diseñada para soportar el aumento de tráfico, especialmente durante la temporada turística.

Los trabajos se habían planeado originalmente para diciembre pasado, pero se postergó a solicitud de la comunidad para evitar interferencias con el verano.

Es un lugar turístico

El sector «La Balsa» en San Fabián toma su nombre de un antiguo cruce del río Ñuble -a balsa, de ahí su nombre- y, por ende, la ruta bordea el caudal de esta fuente de agua. «En periodo estival, es visitado por cientos de personas», aseguró el Seremi de Obras Públicas, Paulo de la Fuente.

«Las mismas personas que ahora podrán volver a este lugar, ya con mejores condiciones en la ruta que no tan solo van en ayuda de quienes viven en este sector, sino que aumentará el turismo y reactiva la economía«, remarcó la autoridad.

Uno de los concejales de la comuna, Carlos Orellana, aseguró por su parte que «es un hito muy importante para la comunidad, porque viene a mejorar la calidad de vida de cada uno de nuestros vecinos que viven acá«.

Mejorar 16 kilómetros en Ñuble

Además, el MOP ha iniciado la conservación de emergencia en la ruta S/R N-313 entre Los Mayos y El Roble, con una inversión de $4.732 millones.

Esta intervención incluye mejoras significativas como la instalación de alcantarillas y la señalización, las que abarcan los primeros 10,2 kilómetros de la ruta.

Continúa leyendo: Programa «Activa tu Barrio» llegará a más de 30 juntas de vecinos de Chillán Viejo 

«Después de estos trabajos, nos trasladaremos a la comuna de Ñiquén para asfaltar la ruta N-244 y continuar con otros proyectos«, indicó De la Fuente.

En total, se proyecta mejorar más de 16 kilómetros de caminos en la región este año, superando ampliamente los 5,7 kilómetros de 2023.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.