IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Más de 2 mil metros cuadrados

Aprueban más de $3 mil millones para remodelar patio Isabel Riquelme del Mercado de Chillán

Fueron décadas de espera. Pescaderías, cocinerías, lavaderos y baños públicos son parte del proyecto.
Así quedaría el interior del patio. Foto: Municipalidad de Chillán.
Así quedaría el interior del patio. Foto: Municipalidad de Chillán.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Más de $3.400 millones fueron aprobados por el Consejo Regional de Ñuble para la remodelación del Patio Isabel Riquelme, perteneciente al Mercado de Chillán (Región de Ñuble).

La decisión, tomada en la sesión ordinaria número 135, permitirá iniciar un proyecto que incluye un área de intervención de 2.618 metros cuadrados. El patio Isabel Riquelme es parte de la manzana contigua al mercado techado, cuadra bordeada por calles Maipón, Isabel Riquelme, Prat y 5 de Abril.

El proyecto incluye, además, la reposición y nivelación de pisos, el mejoramiento de las cocinerías, pescadería, lavadero y baños públicos con control de acceso y de la bodega.

Asimismo, se construirá una cubierta metálica de 1.922 m2, que entregará comodidad, funcionalidad, accesibilidad y una nueva imagen urbana.

También puedes leer: Miel de exportación: empresario apícolas de Ñuble participaron de feria internacional

«Ya teníamos dificultades para trabajar»

Según asumió el propio gobernador regional, Óscar Crisóstomo, fueron más de tres décadas las que tuvieron que esperar los comerciantes y productores locales para la aprobación del proyecto.

La presidenta del Sindicato de Locatarios de Pescados y Mariscos, Daniela Cortés, valoró la aprobación de la iniciativa.

«Estamos muy contentos que por fin nos hayan tomado en cuenta, casi siempre los arreglos eran para la artesanía o para el patio de Arturo Prat, y se dieron cuenta que ya estábamos con dificultades para poder trabajar«, dijo la dirigente.

La remodelación también tiene como objetivo atender a los feriantes que, según las autoridades, han enfrentado condiciones climáticas adversas durante años.

«A la vista del Consejo Regional, es un desarrollo sostenible, sustentable y de largo plazo. Sin duda invertir en este tipo de proyectos que genera empleo, dignidad, estabilidad y atrae turismo, camina en ese sentido», aseguró el consejero y presidente de la Comisión de Presupuesto, Cristián Quilodrán.

Continúa leyendo: Entregan dos terrenos fiscales para funcionamiento de Agua Potable Rural en Guarilihue

Importancia del Patio Isabel Riquelme

Históricamente, este patio que será remodelado ha sido un punto de venta para productos locales. y un espacio social para la comunidad de Chillán.

A fines del año pasado, la Seremi de Desarrollo Social le otorgó la Recomendación Favorable (RS) al proyecto, lo que permitió la adjudicación de los recursos para realizar los trabajos.

«Les va a mejorar muchísimo sus condiciones laborales, equiparándolos con los locatarios ubicados en el patio Arturo Prat«, había dicho anteriormente el alcalde Camilo Benavente.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.