IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Estarían finalizadas en junio

San Carlos: Tras las inundaciones de 2023, construyen drenajes en paso bajo nivel de Ruta 5 Sur

La escena ocurrió tres veces el año pasado y las medidas sólo eran paliativas. Este año, al fin, están modificando el paso soterrado.
Las obras estarán terminadas en dos meses más.
Las obras estarán terminadas en dos meses más.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Más de 29 mil litros cúbicos de aguas acumuló, durante el invierno de 2023 y en reiteradas ocasiones, el paso bajo nivel de la Ruta 5 Sur, en el acceso central a San Carlos (Región de Ñuble). La historia se repitió hasta tres veces pero este 2024, prometen las autoridades, no seguirá ocurriendo.

Esto, por los trabajos de mitigación que informó el MOP en este tramo de la panamericana. Están construyendo canaletas de drenaje, muros con aliviaderos, mejorando el sistema colector y una piscina decantadora de 14 mil metros cúbicos, que están a cargo de la empresa Survías.

«Deberíamos tener (el trabajo) terminado el 24 de junio, antes del inicio del invierno«, aseguró el Seremi del MOP, Paulo de La Fuente, aunque este 2024 el invierno iniciará el 20 de junio.

También puedes leer: A 7 meses de las inundaciones, siguen las obras en río Chillán: iniciaron “enrocado” de ribera

Mientras, el alcalde de San Carlos, Gastón Suazo, se mostró esperanzado en que las inundaciones no vuelvan a ocurrir. «Esperamos que estos trabajos permitan que no volvamos a repetir la afectación que significó para las sancarlinas y sancarlinos, la inundación del soterrado«, manifestó.

Además de estas iniciativas, está planificado hacer un canalón en el sector de las bocatomas de los canales Juan Francisco Rivas y Municipal, pertenecientes a la Junta de Vigilancia del Río Ñuble, el cual se desbordó en 2023 por las lluvias.

Continúa leyendo: Siguen obras por las inundaciones de invierno pasado: ruta en Yungay lleva 62% de avance

Inundaciones de 2023

Debido al agua caída, se anegó en San Carlos el camino a Quilelto, en el sector El Manzanal, lo que dejó cortado el paso en esa zona rural.

Esto llevó a que el Ministerio del Interior declarara «alerta roja» en la región, por los desbordes de los ríos Perquilauquén, Niblinto, Diguillín y Ñuble. El territorio quedó con graves daños viales, inundaciones a decenas de viviendas y cambio en los bordes naturales de los caudales.

En total, son 46 las obras que se están realizando, desde comienzos de 2024, para mitigar los daños tras lluvias, divididas entre Vialidad y Obras Hidráulicas, ambas direcciones pertenecientes al MOP.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.