IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

27 cms de nieve acumulada

Sistema frontal trajo nieve a la precordillera de Ñuble y cuatro rutas debieron ser despejadas

Hasta 28 milímetros de precipitaciones se registraron en la estación de la DGA en Las Trancas. Cuadrillas de Vialidad y municipales reanudaron la conectividad.
Así quedó el acceso al complejo Nevados de Chillán. Foto: MOP Ñuble.
Así quedó el acceso al complejo Nevados de Chillán. Foto: MOP Ñuble.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Más de 18 milímetros de aguas lluvias (registrados en la estación DGA de Diguillín) y poco más de 4 centímetros de nieve dejó el reciente sistema frontal en la Región de Ñuble. Las precipitaciones empezaron a sentirse durante la madrugada del lunes, 29 de abril, y no cesaron hasta entrada la tarde.

El frente ingresó a la región por las comunas de Coelemu, Trehuaco y Cobquecura, desde la costa. Eso sí, se sintieron más intensamente durante la mañana y algunos tramos de la tarde en el valle. Ciudades como Chillán, San Carlos y Bulnes vivieron intensas horas de precipitaciones que colmaron varias calles.

Recomendado: Cinco claves para entender el crimen de los 3 carabineros en Cañete y sus consecuencias

En zonas rurales, además, los fuertes vientos derribaron árboles. Al menos cuatro rutas se vieron interrumpidas por la caída de algún árbol o ramas en medio de la ruta.

A eso de las 8:30 hrs., lectores de LA FONTANA reportaron interrupciones en la Ruta del Itata, en el tramo de las comunas de Florida y Penco (Región del Biobío).

Mientras, al interior de Ñuble, en la ruta N-633, que conectan a Pinto con la Reserva Nacional Ñuble, y la ruta N-620 en la comuna de Portezuelo, debieron llegar cuadrillas de Vialidad y funcionarios municipales para despejar la zona.

Sigue leyendo: Casa de Gonzalo Rojas, en Chillán es declarada Monumento Histórico Nacional

Algo similar ocurrió entre Quirihue y Cobquecura, en la ruta N-410, que conecta los sectores de Los Temos con Tres Esquinas. Allí, árboles y ramas caídas interrumpieron el tránsito momentáneamente.

«Hemos estado desplegados en las tres provincias con nuestras cuadrillas de emergencia y diferentes direcciones dependientes del MOP», explicó el Seremi de Obras Públicas (s), Roberto Missene.

«Tuvimos dos cortes de ruta producto de la caída de árboles de gran tamaño: en la ruta N-633 camino a Reserva Ñuble, donde despejamos con cuadrilla de Vialidad a través de la empresa Global, y en la N-620 en Portezuelo, donde personal municipal realizó el despeje y recuperación de la conectividad», detalló.

Te puede interesar: GORE entrega $196 millones para remodelar jardín infantil en San Nicolás

Más de 23 cms acumulados de nieve

Según detalló el MOP Ñuble, hasta 28,2 milímetros de precipitaciones se registraron en la precordillera. Así lo mostró la medición de la estación de la DGA en Las Trancas (Pinto). Una cifra más mesurada mostró la estación de Diguillín, mientras que en Chillán de registraron 5,2 milímetros.

«En el caso de la cordillera, nuestra estación nivométrica Nevados de Chillán, de la Dirección General de Aguas (DGA), indica que hay 23,7 centímetros de nieve acumulada en la parte más alta«, precisó el seremi (s).

Sin embargo, no se reportaron anomalías en los cauces al interior de la región. «Los principales ríos se mantienen con caudales por debajo de la alerta técnica azul, sin riesgo de desborde», agregó Missene.

Es fundamental -advirtió el MOP_ que los conductores extremen las precauciones y sigan las indicaciones de tránsito en zonas afectadas por la nieve para evitar incidentes, y respetar límites de velocidad en rutas de alto flujo como la Ruta 5 Sur o Autopista del Itata. 

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.