IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Todo un mes, en julio

Sinfónica de Ñuble será la primera orquesta chilena en participar de destacado festival en Brasil

El evento, denominado "Festival de Invierno Campos de Jordão", se realizará en São Paulo y se extenderá por un mes. Conócelo acá.
Fila de violoncellos en la Orquesta Sinfónica de Ñuble. Fotografía de junio de 2023.
Fila de violoncellos en la Orquesta Sinfónica de Ñuble. Fotografía de junio de 2023.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

La Orquesta Sinfónica de Ñuble será la primera orquesta chilena en participar en el Festival de Invierno de Campos de Jordão en São Paulo, Brasil. Así lo anunció la propia organización, este viernes 3 de mayo.

El evento se celebrará en julio y destaca, según explicaron, por ser uno de los más importantes en América Latina. Es la versión 2024, la agrupación ñublensina, explicó su director, Emmanuele Baldini, será uno de los «embajadores de la cultura» de la zona.

«Es un momento histórico para la orquesta, el festival cumple 54 años. Esperamos que este logro de carácter internacional sea el primero de muchos«, destacó el director.

La invitación llega justo cuando la organización musical inicia su temporada de conciertos 2024, con actividades en San Carlos y Chillán Viejo.

Dichos conciertos incluyen al guitarrista brasileño Fabio Zanon como solista invitado. El primero de ellos se realizó el pasado sábado, 4 de mayo, en el Centro Cultural Municipal de San Carlos.

Lee también: El 74,8% de Ñuble ya fue censado: porcentaje supera el promedio nacional

Sobre el festival

El «Festival de Inverno de Campos do Jordão» celebra, este 2024, su 54ª edición, tras haberse suspendido únicamente en 2020 debido a la pandemia del coronavirus.

Las actividades del festival se llevarán a cabo entre el 29 de junio al 28 de julio, incluyendo funciones con recursos de accesibilidad y eventos que tendrán lugar tanto en Campos do Jordão como en la Sala São Paulo (en esas respectivas ciudades).

El evento es organizado por la Fundación Osesp y el Gobierno del Estado de São Paulo, a través de la Secretaría de Cultura, Economía e Industria Creativas.

Desde su inicio, según la organización, el festival ha logrado posicionarse como el evento de música clásica más destacado de América Latina, beneficiando a jóvenes músicos mediante la interacción con reconocidos artistas nacionales e internacionales.

Fundado en 1970 por los maestros Eleazar de Carvalho, Camargo Guarnieri y Souza Lima, el trata constantemente de integrar una oferta musical de alto nivel con iniciativas pedagógicas significativas.

También en Cultura: Museo Marta Colvin presenta libro de poesías dedicado a la escultora

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.