|

Habló el Ministerio de Salud

Crisis en Salud Pública: auditoría reveló que hospital eliminó a 300 mil consultas de lista de espera

Se trata del Sótero del Río, en Santiago, recinto en el que no figuran 323 mil consultas, con sus respectivos pacientes. El director fue desvinculado del establecimiento.
Listas de espera. Fotografía referencial: Pixabay.
Listas de espera. Fotografía referencial: Pixabay.

Comparte esta noticia

¡Comparte!

Comenta

Una auditoría en el Hospital Sótero del Río, difundida el pasado 15 de mayo, reveló la eliminación de más de 323,000 consultas de las listas de espera.

Según publicó La Tercera, la auditoría detectó irregularidades en el procedimiento, con casos que no siguieron la normativa establecida.

Las noticias en tu WhatsApp

Recibe las publicaciones de LA FONTANA al instante

Publica avisos legales fácil y rápido

Extractos, citaciones, extravíos de cheque, remates y más

En respuesta, el Ministerio de Salud anunció un sumario para investigar estas irregularidades. El subsecretario de Redes Asistenciales, Fernando Araos, declaró que la situación en el Hospital Sótero del Río es un caso aislado y no refleja una política ministerial. “Se realizarán auditorías en otros hospitales para asegurar que esto no se repita”, afirmó Araos.

El informe de la auditoría cubrió un amplio período y reveló que la eliminación masiva de consultas se realizó sin el debido proceso administrativo, lo que afecta la transparencia y responsabilidad en la gestión de las listas de espera. Esto impacta la confianza de los pacientes y la eficiencia del sistema de salud.

Lee también: Ataque informático a Banco Santander afecta a 4 millones de clientes

Renunció el director del hospital

Frente a este escenario, el director del Hospital Sótero del Río, Luis Arteaga, presentó su renuncia, la cual fue aceptada por el Ministerio de Salud. En su declaración, Arteaga reconoció fallas en el manejo de las listas de espera y asumió la responsabilidad por los errores cometidos.

El Ministerio de Salud ha tomado medidas inmediatas, según asegura, para abordar este problema. Se está revisando y reforzando los protocolos y se implementarán controles adicionales para garantizar la integridad de las listas de espera en todos los hospitales del país.

Relacionado: Superintendencia de Salud entrega acreditación a clínica en Chillán

¿Qué ocurre con los pacientes?

Los pacientes afectados han sido instados a acercarse a sus respectivos centros de salud para verificar el estado de sus consultas y recibir la atención necesaria. El ministerio se ha comprometido a corregir las fallas identificadas y garantizar que todos los pacientes reciban el tratamiento oportuno y adecuado.

Diversas organizaciones de salud, como la Confederación de Funcionarios de la Salud Municipal (Confusam) y la Agrupación de Médicos Residentes de Chile (AMR Chile), han expresado su preocupación y han solicitado mayor transparencia y eficiencia en la administración de los servicios de salud.

Queremos informarte siempre. Te enviamos noticias por correo electrónico para iniciar tu jornada.

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras