IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

En el Teatro Municipal de Chillán

Gobierno Regional de Ñuble rindió Cuenta Pública 2023: revisa en qué se usaron los recursos

¿En qué se invirtió el presupuesto que recibe la región? ¿Cuántos proyectos están en curso? Todo eso y más, acá.
Edificio de los Servicios Públicos que alberga al Gobierno Regional, en Chillán.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Ante más de 1.200 personas en el Teatro Municipal de Chillán, el Gobernador Regional de Ñuble, Óscar Crisóstomo, presentó el informe de su gestión 2023.

Allí, y como lo exige la ley, el representante legal del organismo dio cuenta de la manera en la que hizo uso de los recursos que entrega el Estado a la región.  Inversión en proyectos de infraestructura, proyectos que incluyen municipios y otros servicios públicos y convocatorias ciudadanas son parte de la lista.

Una de las inversiones más destacadas fue en infraestructura para Carabineros y otros cuerpos de seguridad, la que superó los $5 mil millones. Otro de los puntos mencionados fue el aumento en los proyectos financiados por el Fondo Regional de Iniciativa Local (FRIL), que pasaron de 36 en 2021 a 92 en 2023.

Asimismo, se resaltaron los avances en la construcción y diseño de nueve Centros de Salud Familiar (Cesfam), y la inversión en sistemas de alcantarillado en tres comunas.

«Las materias que hemos expuesto indudablemente dan cuenta que el trabajo que hemos hecho, ha tenido un especial énfasis en la descentralización«, aseguró el gobernador.

Junto a estas iniciativas, se mencionó la adquisición de maquinaria y camiones para los 21 municipios de la región.

Lee también: EFE presenta tren especial para recorrido Santiago – Chillán con imágenes de Ñuble

Seguridad y proyectos sociales

La seguridad también fue uno de los ejes principales, con la inauguración de infraestructura para Carabineros y la Policía de Investigaciones (PDI), además de la instalación de 900 cámaras comunitarias y la inversión en iluminación de diversos sectores.

El apoyo a emprendedores y empresas locales fue otra de las áreas mencionadas, con recursos destinados a través de Sercotec y Corfo, dirigidos a programas específicos para mujeres hortaliceras y eventos deportivos.

En términos de desarrollo social y cultural, se destacó la inversión en proyectos para la sociedad civil, con 938 iniciativas financiadas.

Continúa leyendo: Consejo Regional de Ñuble aprueba presupuesto de $11 mil millones para comprar maquinaria

El Gobernador también presentó proyectos para mejorar la calidad de vida en la región, entre los que se encuentran el programa Activa Tu Domingo, el tren San Carlos – Chillán, y el avance del Paso Bajo Nivel Parque Lantaño.

«Podemos decir con mucho orgullo que estamos avanzando significativamente para mejorar las condiciones de vida«, aseveró la autoridad.

Finalmente, se destacó el inicio de la carrera de Medicina en Ñuble y el proceso de licitación para el Instituto Teletón, que se espera comience a funcionar en el segundo semestre de este año.

Accede a la cuenta pública completa

Si quieres acceder a la rendición completa de la Cuenta Pública 2023 del Gobierno Regional de Ñuble, haz clic aquí e ingresarás al documento oficial emitido por el organismo. El detalle presupuestario aparece desde la página 7 en adelante.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.