IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Patrullajes en calle Cocharcas

Detienen a hombre con arma ilegal, municiones y patente oculta en Chillán: es extranjero

Le incautaron cinco celulares, uno de los cuales posee información que daría pistas sobre otros delitos en la ciudad.
Esto fue lo que le incautaron. Foto: Carabineros Ñuble.
Esto fue lo que le incautaron. Foto: Carabineros Ñuble.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un hombre de nacionalidad venezolana fue detenido por porte ilegal de arma de fuego y munición la noche del lunes, 24 de junio, en Chillán (Región de Ñuble).

El operativo fue realizado por Carabineros de la Segunda Comisaría de Chillán, quienes se encontraban realizando patrullajes en el centro de la ciudad cuando recibieron una alerta sobre la presencia del individuo en un domicilio.

Lee también: Madre e hijo quedan en prisión preventiva por violento robo en Bulnes: tienen antecedentes penales

El personal policial patrullaba la calle Cocharcas, enfocándose en abordar delitos e incivilidades registradas en el sector, cuando una llamada telefónica alertó sobre la presencia de un hombre en un domicilio de extranjeros.

Al llegar al lugar, y con la autorización de la encargada de la vivienda, los Carabineros ingresaron y encontraron al sujeto con un arma de fuego y munición en un bolso, sin registro en el país.

Relacionado: Accidente fatal en Ruta 5 Sur de Ñiquén: adulto mayor muere atropellado

Así lo explicó el Subcomisario de Chillán, Capitán Cristopher Muñoz. «Carabineros llegó rápido al lugar y, con la autorización de la encargada de la vivienda de extranjeros, ingresó al domicilio y verificó la presencia del sujeto, el cual portaba en un bolso un arma de fuego y munición».

Sobre la naturaleza del arma, el policía precisó que «no registra inscripción chilena, por lo que presumimos pueda tener un origen ilegal o clandestino de ingreso del país, lo que será materia de investigación».

Teléfonos y patente oculta

El detenido, además, tenía en su posesión cinco celulares de diversas marcas y modelos. Uno de estos dispositivos podría proporcionar información respecto a otros ilícitos cometidos en la ciudad y la posible vinculación del sujeto con una banda criminal.

La motocicleta del detenido fue hallada con la patente oculta y, tras la inspección, se estableció que no mantenía encargo vigente.

Te puede interesar: Adulto mayor muere por devastador incendio en San Carlos, camino a Nahueltoro: casa quedó reducida a cenizas

Los delitos

El porte ilegal de arma de fuego y munición se refiere a la tenencia de estos elementos sin la debida autorización y registro, lo cual está regulado por la Ley de Control de Armas y Explosivos.

Este delito es considerado grave y puede conllevar penas de prisión. La investigación se centrará en determinar el origen del armamento y su posible relación con otras actividades delictivas en la región.

Sigue leyendo: Reportan intento de robo a Registro Civil de Chillán: descartan extravío de documentos

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.