IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

"100 médicos para Ñuble"

Hospital de San Carlos suma 5 nuevos médicos especialistas gracias a programa regional

Las especialidades son Anestesiología y Reanimación, Medicina Interna, Neurología de Adultos, Medicina de Urgencia y Pediatría.
La incorporación es parte del Programa 100 Especialistas para Ñuble. Foto: Red de Salud Ñuble
La incorporación es parte del Programa 100 Especialistas para Ñuble. Foto: Red de Salud Ñuble
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Cinco nuevos médicos especialistas se han incorporado al Hospital de San Carlos Dr. Benicio Arzola Medina, en la Región de Ñuble.

Esta incorporación es parte del Programa «100 Especialistas para Ñuble». La iniciativa es del Gobierno Regional y el Servicio de Salud Ñuble.

«Como institución estamos muy contentos de que el segundo hospital más grande de nuestra red asistencial fortalezca sus equipos, con la llegada de estos especialistas«, afirmó la Directora del Servicio de Salud Ñuble, Elizabeth Abarca.

Lee también: Municipios buscan terrenos para construir nuevos hospitales en 5 comunas de Ñuble

De los cinco nuevos profesionales, cuatro forman parte de este programa. Las especialidades son Anestesiología y Reanimación, Medicina Interna, Neurología de Adultos, Medicina de Urgencia y Pediatría.

«Mejorar la salud no sólo se traduce en mayor equipamiento y nueva infraestructura, sino también en poder contar con profesionales que brinden atención oportuna a los usuarios«, remarcó la Gobernadora Regional (S), Alicia Contreras.

La llegada de estos especialistas busca atender la demanda de atención en la región, beneficiando a los 130 mil usuarios del hospital base de la Provincia de Punilla.

«De manera progresiva el hospital ha logrado fortalecer los equipos asistenciales con el propósito de entregar un servicio oportuno, de calidad e integral«, indicó la Directora (s) del Hospital de San Carlos, Maritza Escalona.

Más noticias locales: San Carlos, la ciudad que casi tuvo de fundador al padre de Bernardo O’Higgins

Infraestructura del hospital

Los cinco nuevos especialistas se integran a un recinto médico que cuenta con aproximadamente 18 mil metros cuadrados, que incluyen una Torre Hospitalaria en donde se encuentran habilitados los servicios clínicos de Ginecología y Obstetricia, Cirugía, Medicina Agudos, Pediatría, Pensionado.

Asimismo, tiene un Consultorio Adosado de Especialidades, SOME, Kinesiología y anexo policlínico de cirugía y neurología infantil.

Además, hay atención de Servicio Dental, Telemedicina y unidad de referencia cardiológica, Servicio de Alimentación y nutrición, unidades de apoyo de Laboratorio, Imagenología y Farmacia; y otras unidades administrativas.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.