IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Con programa de SERNATUR y el GORE

Casi 4 mil adultos mayores podrán disfrutar de vacaciones dentro de Ñuble

Para esta primera temporada viajarán 96 agrupaciones, quedando otras 34 para la temporada 2025.
El programa de Sernatur está pactado para 2024 y 2025. Foto: Gobierno Regional
El programa de Sernatur está pactado para 2024 y 2025. Foto: Gobierno Regional
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un total de 3.858 adultos mayores, en la Región de Ñuble, serán beneficiados con viajes turísticos durante 2024 y 2025 gracias al programa «Fortalecimiento del Turismo para la Tercera Edad«.

Este programa es financiado por el Gobierno Regional de Ñuble y ejecutado por el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur).

Este lunes 19 de agosto se dará inicio a los viajes, que permitirán a los beneficiarios conocer los atractivos turísticos de San Fabián, Valle Las Trancas, Valle del Itata, Cobquecura y Quillón.

El programa contempla viajes de un día o de tres días y dos noches, beneficiando a 130 agrupaciones de adultos mayores.

En la primera temporada, participarán 96 agrupaciones, mientras que las 34 restantes viajarán en 2025. En 2024, se espera la participación de 2.315 personas y 1.543 en 2025.

Lee también: Vecinas de Rucapequén, en Chillán Viejo, participan de talleres con Quiero Mi Barrio

El gobernador Óscar Crisóstomo indicó que «este programa tiene como objetivo que nuestros adultos mayores puedan salir, distraerse y afianzar sus lazos entre cada uno de sus integrantes». Además, mencionó que el programa «ha implicado una inversión de más de $430 millones«.

El director regional de Sernatur Ñuble, Augusto González Jeldres, expresó su satisfacción por el inicio del programa. «Estamos muy contentos de comenzar a ejecutar estos viajes, lo que nos permitirá seguir potenciando los destinos turísticos de la región y aportar a las economías locales en temporada baja».

Relacionado: Programa “Leña más seca” continúa en Ñuble este 2024: beneficiará a 9 productores

Agrupaciones recibieron el anuncio

Hubo una alta participación de los adultos mayores en el proceso de postulación, lo que refleja el interés de los ñublensinos por conocer su región, aseguraron los funcionarios.

En un acto simbólico, se anunció la buena noticia a diversas agrupaciones de Chillán, la capital regional, y Chillán Viejo, la histórica comuna.

Entre ellas el Club de Adulto Mayor Encanto a la Vida, el Club de Adulto Mayor Vínculos y Esperanza, el Club de Adulto Mayor Puesta de Sol, Los Muchachos de Agosto, el Club de Adulto Mayor de Amigos de Ana y Joaquín y el Club de Adulto Mayor Flor Ortega Troncoso.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.