IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Evento del MOP

Feria reunió a 32 proveedores de agua potable: busca mitigar crisis hídrica en Ñuble

Entregaron asesorías para postular a fondos estatales y mejorar la red del suministro en zonas rurales.
La feria fue organizada por el Ministerio de Obras Públicas. Foto: MOP
La feria fue organizada por el Ministerio de Obras Públicas. Foto: MOP
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un total de 200 dirigentes de sistemas de Agua Potable Rural (APR) participaron en la segunda Feria de Proveedores para Servicios Sanitarios Rurales en Chillán, Región de Ñuble.

La actividad, organizada por el Ministerio de Obras Públicas (MOP), se realizó en el Complejo Deportivo Quilamapu y convocó a 32 empresas proveedoras para apoyar el acceso a servicios básicos en zonas rurales afectadas por la crisis hídrica.

Durante el evento, se ofrecieron capacitaciones para nuevos dirigentes de APR. Olga Zúñiga, tesorera del APR Carmelita-Las Nieves de Bulnes, calificó la instancia como «muy buena, muy productiva, porque nosotros estamos recién iniciándonos, entonces no teníamos tanto conocimiento como ahora»

Para los dirigentes de las zonas rurales, esta actividad busca facilitar el acceso a proveedores y recursos técnicos.

Lee también: Extienden plazo para regularizar derechos de agua: digitalización complica proceso en Ñuble

El Seremi subrogante de Obras Públicas de Ñuble, Roberto Missene Orellana, destacó la importancia de la feria para la región.

“Hoy estamos iniciando la 2da Feria de Proveedores organizada por nuestra Subdirección de Servicios Sanitarios de nuestra Dirección de Obras Hidráulicas, instancia que es para ustedes, las y los dirigentes y operadores de los 254 Servicios Sanitarios Rurales que hoy tenemos en la Región de Ñuble”, señaló Missene.

Según el seremi, la actividad responde a la necesidad de fortalecer los servicios de agua en áreas rurales. Juan Cordero, secretario del comité APR Los Planes de Portezuelo, valoró la feria como una oportunidad de ahorro en recursos y tiempo para comités con menos presupuesto.

“El tener que andar, especialmente los APR chicos que no tenemos recursos, y tener que salir a cotizar un producto y aquí tenemos ya todos los papeles en mano, es un gran avance”, explicó. Cordero mencionó que encontró tecnología como el cloro sin residuos, una opción que planea implementar.

Relacionado: Proyectan buena temporada de riego en Ñuble: región tiene superavit del 10% respecto a 3 décadas

Asesoría sobre fondos estatales

La feria también ofreció asesoría para postular a fondos estatales, información relevante para los dirigentes con proyectos de infraestructura.

La tesorera del APR Caran El Rosario de San Carlos, Susana González, manifestó que el evento le brindó ideas para mejorar la organización de su comité. “De aquí uno lleva montones de ideas, me voy con harta esperanza”, declaró González, quien espera construir una sede para su comunidad.

La crisis hídrica que afecta a la Región de Ñuble ha impulsado este tipo de eventos, donde el acceso a proveedores y capacitaciones resulta fundamental para fortalecer los sistemas APR en la región.

Sigue leyendo: Ampliación de canal de riego en Bulnes entregará agua a 38 agricultores de la zona

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.