IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Recurso de nulidad rechazado

Confirman sentencia por despido injustificado a club nocturno de Chillán

La Justicia rechazó el recurso que pedía hacer de nuevo el juicio y ratificó las indemnizaciones.
Fachada principal del edificio. Foto: Elías Meza.
Fachada principal del edificio. Foto: Elías Meza.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

La Corte de Apelaciones de Chillán (Región de Ñuble) rechazó el recurso de nulidad interpuesto por el night club «Pecadoras» en contra de un fallo del Juzgado de Letras del Trabajo de esa ciudad. El recurso pedía anular el juicio e iniciar uno nuevo.

El fallo de dicho juicio había acogido la demanda de una trabajadora por despido injustificado y cobro de prestaciones. La resolución se fundamenta en que la relación laboral no cumplió con el tiempo mínimo de un mes exigido para declarar la nulidad del despido, según el artículo 162 del Código del Trabajo.

Lee también: 2 detenidos en Santa Clara por intento de robo a vecina y agresión a Carabineros

La trabajadora fue contratada el 14 de septiembre de 2023 y despedida el 2 de octubre de 2023, con una relación laboral que duró solo 20 días, por lo no debería haber sido desvinculada.

El fallo de primera instancia establece que el vínculo laboral fue insuficiente para aplicar la nulidad del despido, la cual solo procede cuando el empleador omite el pago de cotizaciones previsionales hasta el último día del mes anterior al despido.

En su fallo, el juzgado señala que “para que proceda la nulidad del despido […] se establece como presupuesto fáctico […] el no pago de las cotizaciones previsionales devengadas hasta el último día del mes anterior al del despido […] situación que no ocurre en el presente caso en que, como se señaló, la demandante alcanzó a prestar sus servicios por un término aproximado de 20 días”.

Relacionado: 7 años de cárcel para condenado por homicidio en Quirihue: disparó a víctima con escopeta

Ordenan indemnización

La sentencia original ordena al night club pagar una indemnización por aviso previo de $1.200.000, junto con $33.200 por feriado proporcional y $300.000 en remuneraciones adeudadas, más los ajustes de intereses correspondientes. }

Según el Juzgado de Letras del Trabajo de Chillán, la desvinculación fue comunicada a través de mensajes y audios enviados por la aplicación WhatsApp. Este medio fue también utilizado para formalizar el despido de la trabajadora.

Tribunal declaró que la sentencia es correcta

La Segunda Sala de la Corte de Apelaciones de Chillán, integrada por el ministro Guillermo Arcos, la ministra Érica Pezoa y la abogada integrante Paula Cornejo, respaldó el fallo del juzgado de primera instancia.

En su resolución, el tribunal concluye que “de acuerdo a la prueba rendida, apreciada conforme a las reglas de la sana crítica, el sentenciador aplicó correctamente el derecho”.

Sigue leyendo: Rebajan cautelar a formalizado por soborno en Municipalidad de Bulnes: quedará con arraigo nacional

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.