IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Datos del Servicio de Salud

Detectan 110 casos de cáncer gástrico en Ñuble en menos de un año

La cifra proviene de un programa piloto de detección temprana de esta enfermedad.
El cáncer gástrico es la principal causa de muerte oncológica en Chile. Foto: Servicio de Salud Ñuble
El cáncer gástrico es la principal causa de muerte oncológica en Chile. Foto: Servicio de Salud Ñuble
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un total de 111 casos de cáncer gástrico fueron diagnosticados en la Región de Ñuble hasta septiembre de 2024, informó el Servicio de Salud Ñuble (SSÑ).

Esta cifra corresponde a los resultados iniciales del programa piloto de tamizaje implementado para mejorar la detección temprana de esta enfermedad en pacientes de riesgo.

El cáncer gástrico es la principal causa de muerte oncológica en Chile, y una de sus causas principales es la infección por la bacteria Helicobacter Pylori, responsable además de úlceras estomacales.

Con el objetivo de identificar la enfermedad en etapas tempranas, el programa de tamizaje comenzó en diciembre de 2023 en comunas como Coihueco, Pinto, Portezuelo, Bulnes, Chillán, Chillán Viejo y Quillón.

Lee también: Diabetes en Ñuble: Hay casi mil pacientes con complicaciones visuales por niveles de azúcar

La estrategia se basa en un sistema de priorización de pacientes mediante características clínicas y pruebas de laboratorio, lo que permite detectar posibles casos y dar tratamiento oportuno.

La directora del SSÑ, Elizabeth Abarca, resaltó la relevancia de esta intervención. “Las cifras de mortalidad de cáncer gástrico son preocupantes, y por ello es tan relevante el trabajo del equipo de tamizaje del SSÑ”, afirmó Abarca.

Hasta la fecha, 654 pacientes han sido evaluados en el marco del programa, de los cuales 66 presentaron indicios de atrofia, mientras que 113 dieron positivo a posibles infecciones por Helicobacter Pylori, y 23 fueron diagnosticados con condiciones precancerosas.

El equipo encargado de esta labor está compuesto por tecnólogos médicos y técnicos en enfermería de nivel superior (TENS), quienes trabajan bajo la supervisión del gastroenterólogo, Dr. Matías Arteaga.

Relacionado: CESFAM de San Ignacio implementa impresora 3D para rehabilitación de pacientes

Seguimiento detallado para pacientes en riesgo

La jefa de la Sección de Salud Digital y Resolutividad en Atención Primaria, Joanna Sandoval, explicó que el programa también permite realizar un seguimiento preciso de cada paciente.

“Desde la citación a la realización del examen hasta la obtención del resultado de la biopsia, el equipo ha demostrado que a través de un trabajo en red, colaborativo y coordinado, esta estrategia ha logrado obtener resultados positivos”, señaló Sandoval.

El programa incluye además recomendaciones para pacientes con mayor riesgo de desarrollar cáncer gástrico.

En estos casos, los usuarios pueden acceder a una endoscopía digestiva alta, una herramienta clave para el seguimiento y detección de alteraciones gástricas en fases tempranas.

Sigue leyendo: Bebés atendidos en salas de estimulación temprana en Ñuble mejoran desarrollo psicomotor

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
1 Comentario
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Blanca R Rubilar
miércoles, 20 de noviembre de 2024 A las 15:50 hrs.

Maravilloso, gratitud y felicitaciones! Hay que salvar vidas y capacitar a la ciudadania. Creo que también se incluyen los casos de Hidatidosis, otro desafío muy presente en Ñuble.

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.