IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

9 son independientes

Hoy asumen 13 de los 14 nuevos alcaldes de Ñuble: TRICEL imposibilitó ceremonia en Ñiquén

Ariel Miranda no podrá asumir porque el tribunal electoral ha suspendido el traspaso del cargo. Revisa qué pasa, acá.
Frontis de la Municipalidad de Ñiquén.
Frontis de la Municipalidad de Ñiquén.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Este viernes, 6 de diciembre, asumirán oficialmente casi la totalidad de los nuevos alcaldes de la Región de Ñuble elegidos en las pasadas Elecciones Municipales 2024, realizadas en octubre.

¿Por qué casi la totalidad y no todos? Porque habrá uno que no podrá asumir: se trata de Ariel Miranda, alcalde electo de Ñiquén, quien se mantiene en una polémica situación ante el Tribunal Calificador de Elecciones.

El TRICEL suspendió el traspaso del cargo tras una denuncia presentada por posibles irregularidades ocurridas cuando Miranda era aún funcionario municipal. Según recogió TVN Red Biobío, se le acusa de haber realizado apariciones públicas con fines políticos mientras tenía licencia médica.

Las acusaciones llegaron primero al Tribunal Electoral Regional (TER) y luego fueron a dar al TRICEL, a Santiago. Fue este organismo el que decretó «no innovar» y, por ende, no autorizar la asunción de Miranda hasta cerrar el caso. 

La determinación final (sobre si asumirá o no) podría ser tomada esta semana o durante los 45 días de plazo que tiene el tribunal. Así lo explicó el propio Ariel Miranda, en un video difundido en sus redes sociales.

«Se aplaza mi asunción al cargo como alcalde hasta que el TRICEL pueda responder una apelación (denuncia) que hizo un excandidato a alcalde por Ñiquén, don Mauricio Catoni. Este señor (…) interpuso un recurso para inhabilitarme«, acusó el futuro edil.

La denuncia, asegura el también exfuncionario, «No tiene fundamento y no tiene asidero. Esperamos que el TRICEL se pronuncie y haga justicia, así como ya resolvió el TER en Ñuble», añadió.

Mientras, la Municipalidad de Ñiquén ordenó suspender la toma de posesión del cargo tanto del alcalde como de todo el concejo municipal. «Nos avisaron esta tarde», dijo el actual y relecto concejal Juan Carlos Burgos.

Lee también: Crisóstomo pide modificar creación del Min. de Seguridad: “Sólo aumenta funcionarios del Gob. central”

Los 13 alcaldes que sí asumen

Pero la realidad es distinta y normal en el resto de comunas de la región. Son, en total, 13 las comunas que tendrán desde hoy nuevos jefes comunales. De ellos, 9 son independientes (al menos, en el papel).

En San Carlos asumirá Rubén Méndez; en San Fabián, el independiente Cristofer Valdés; y en San Nicolás, el exalcalde Víctor Toro. En Cobquecura llega el independiente Jorge Romero; en Quirihue, Eduardo Redlich (apoyado por Chile Vamos); en Coihueco asume Wilson Palma; y en Trehuaco, Jorge Morales.

En Portezuelo, tomará posesión del cargo el ahora exconcejal Juan Carlos Ramírez; en Quillón, Felipe Catalán; en Pinto, el republicano Jairo del Pino; en Bulnes, el RN Gonzalo Bustamante; El Carmen, el RN Renán Cabezas; y en San Ignacio el actual alcalde suplente, Patricio Suazo (RN).

Con actos en la plaza pública, ceremonias en los salones del Concejo Municipal o distintos eventos, cada comuna recibirá a los nuevos jefes comunales. Junto con ellos asumirán los nuevos integrantes de los concejos municipales para el periodo 2024-2028.

 Lo propio ocurrirá en las otras 7 comunas que no renuevan alcaldes. En Chillán, Chillán Viejo, Ninhue, Coelemu, Yungay, Pemuco y Ránquil asumirán sólo los nuevos concejales, ya que los alcaldes renovarán sus periodos.

Sigue leyendo: Detienen a mujer por robos en el centro de Chillán: registra 25 detenciones anteriores

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.