IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Seguridad municipal

Recuperan herramientas robadas en Chillán Viejo: central de vigilancia fue clave

Pese a las cámaras de seguridad, patrullas con Carabineros y ayuda de vecinos, no lograron detener a los responsables.
El procedimiento incluyó televigilancia, patrullas mixtas y colaboración ciudadana. Foto: Municipalidad de Chillán Viejo
El procedimiento incluyó televigilancia, patrullas mixtas y colaboración ciudadana. Foto: Municipalidad de Chillán Viejo
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un set de herramientas robadas desde una casa en la Villa Jardines de Van Gogh, Chillán Viejo (Región de Ñuble), fue recuperado en un operativo realizado el pasado jueves.

La acción involucró a la Central de Comunicaciones y Televigilancia (Cecot), Carabineros y vecinos del sector, quienes lograron localizar las especies sustraídas en una vivienda deshabitada.

El robo fue reportado por trabajadores de una obra en construcción mediante el número de seguridad municipal *4127.

Las cámaras de televigilancia permitieron identificar a dos personas trasladando las herramientas hacia una vivienda. Esta información permitió coordinar un ingreso conjunto de inspectores municipales y Carabineros, quienes recuperaron las herramientas.

Lee también: Van 15 robos de cable en Ñuble: se llevaron 900 metros de tendido eléctrico en El Carmen

Tecnología y colaboración

El director de Seguridad Pública e Inspección de Chillán Viejo, Álvaro Rivas, confirmó que las especies fueron recuperadas y entregadas a sus propietarios.

Sin embargo, informó que no fue posible detener a los responsables. «Desafortunadamente, las personas involucradas en el robo no se encontraban en el lugar, pero se pudo recuperar las especies y entregarlas a sus propietarios», señaló.

Relacionado: Carabineros entrega 5 vehículos policiales para reforzar comunas en Ñuble

Rivas también comentó sobre el rol de las cámaras en otros procedimientos de seguridad. Explicó que el municipio ha usado esta tecnología para generar pruebas en diversos casos.

“Hemos aportado evidencia necesaria para detener a personas que han cometido delitos y entregar estas pruebas a las policías y a la Fiscalía”, declaró. El número de seguridad municipal *4127 sigue habilitado para que los vecinos reporten emergencias y delitos.

Sigue leyendo: Intervienen tres domicilios y decomisan 26 mil dosis de drogas en Chillán

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.