IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Con apoyo de Fundación

Inauguran casa de acogida para pacientes rurales de Ñuble: queda en Chillán

El recinto se emplaza en Yerbas Buenas con Collín y tiene capacidad para albergar a 12 personas por día.
El recinto ofrece alojamiento gratuito a 12 personas diarias. Foto: Populi Comunicaciones
El recinto ofrece alojamiento gratuito a 12 personas diarias. Foto: Populi Comunicaciones
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

En Chillán se habilitó la primera Casa de Acogida para pacientes rurales de la Región de Ñuble. El espacio permitirá que hasta 12 personas al día puedan alojarse mientras asisten al Hospital de Chillán para tratamientos médicos o acompañan a familiares hospitalizados.

El proyecto contó con un financiamiento de $163 millones, aportados mediante un convenio entre el Gobierno Regional y el Servicio de Salud Ñuble (SSÑ). La casa se ubica en la esquina de Yerbas Buenas con Avenida Collín.

Además, la Fundación Te Apoyamos, organización vinculada al empresario Andrónico Luksic, donó equipamiento para las habitaciones y las áreas comunes del recinto.

Lee también: Centros de salud de Ñuble suministran vacuna de refuerzo contra meningitis

La directora del Servicio de Salud Ñuble, Elizabeth Abarca, señaló que esta iniciativa busca atender una necesidad urgente de los pacientes rurales.

“Muchas veces escuchábamos a nuestros pacientes con enfermedades oncológicas que debían regresar a sus comunas con mucho malestar luego de recibir quimioterapia”, afirmó.

El gobernador regional de Ñuble, Óscar Crisóstomo, indicó que el proyecto fue posible gracias a la colaboración entre diversas instituciones.

Según el gobernador, la coordinación incluyó al Servicio de Salud, la Seremi de Salud y el Gobierno Regional. “Este proyecto ha permitido sumar muchas voluntades”, aseguró.

Relacionado: Aún siguen obras en CESFAM Federico Puga de Chillán Viejo: llevan 96% de avance

Barreras para acceder a la salud

La directora social de la Fundación Te Apoyamos, Macarena Van Dorsee, destacó la importancia del espacio para los pacientes y sus familias.

“Esperamos que esta casa sea un lugar acogedor y funcional, que facilite el acceso a atenciones médicas oportunas y mejore significativamente la calidad de vida de quienes la utilicen”, comentó.

Para acceder a este servicio, los interesados deben contactarse con su establecimiento de salud. Allí, deberán completar un formulario que será evaluado por el equipo de la Casa de Acogida.

El recinto también pone a disposición el número telefónico +56953335929 para consultas. Este proyecto busca reducir las barreras económicas y logísticas que afectan a los pacientes rurales en la Región de Ñuble.

Sigue leyendo: “Telesalud”: Recintos de Quirihue y Coelemu proyectan 9 mil atenciones médicas a distancia

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.