IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Antes se realizaba en Casa Museo

«La Peña de los Parra» sale de la casa de Violeta y se toma la Plaza de San Carlos

Como artista estelar se presentará el cantautor Chinoy. El evento se extenderá por dos días, revisa la cartelera acá.
Chinoy será el artista estelar del viernes. Foto de archivo: Gerardo Ramírez (Wikimedia).
Chinoy será el artista estelar del viernes. Foto de archivo: Gerardo Ramírez (Wikimedia).
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Este viernes 13 y sábado 14 de diciembre se realizará la octava versión de «La Peña de los Parra», un evento organizado por la Casa Museo Violeta Parra, que administra el Monumento Nacional del mismo nombre emplazado en San Carlos (Región de Ñuble).

Este año, la actividad saldrá de la casa, ubicada en Roble 531, para tomarse el anfiteatro de la Plaza de Armas. El evento comenzará a las 19:00 horas y será con entrada gratuita.

El programa contará con la participación de Chinoy, reconocido músico, poeta y pintor chileno. El cantautor conocido por mezclar estilos acústicos con elementos de psicodelia, consolidándose como un referente en la música nacional.

Lee también: Cae banda que traficaba cocaína por delivery en Chillán: 10 detenidos tienen situación migratoria irregular

Parrilla musical

Para el viernes se alista la presentación de dos bandas musicales y el mencionado artista. Las Negras Banda Folk y Cómo quisiera decirte (una banda tributo a Los Ángeles Negros) acompañarán a Chinoy en la primera jornada del evento.

Al día siguiente, se presentarán Independencia Cultural (una banda tributo a Los Prisioneros) y el grupo Jefe de jefes, de música ranchera.

El director de la Casa Museo Violeta Parra, Germán Rodríguez, señaló que esta edición representa un paso importante para el evento. «Creemos que esta fiesta de la música nacional ha pasado por un periodo de maduración y está lista para realizarse en el primer escenario cívico de nuestra comuna», explicó.

Te podría interesar: No sólo hubo operativo policial: Minsal decomisa 400 kilos de carne en matadero ilegal de Quillón

Un homenaje al legado musical del clan Parra

La Peña de los Parra busca conmemorar el legado cultural de Violeta Parra, destacada artista nacida en San Carlos. De hecho, el nombre hace alusión al extinto recinto que, en Santiago, agrupó a artistas, músicos y gestores culturales, al alero de la folclorista y sus hijos.

En sus primeras versiones, el evento se realizaba al interior de la casa donde, según el Consejo de Monumentos Nacionales, nació la folclorista, en San Carlos. El cambio de escenario busca ofrecer un lugar más accesible y ampliar la convocatoria, según explicó la organización.

Sigue leyendo: Anuncian primeras expropiaciones por ampliación de Ruta 5 en Ñuble

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.