IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Digitalización municipal

Funcionarios municipales de todo Ñuble reciben capacitación digital ante emergencias

El taller incluyó Google Maps y Earth, mejorando la planificación en comunas rurales con caminos sin señalización adecuada.
Estas plataformas son especialmente útiles en comunas rurales con caminos sin señalización. Foto: Gobierno Regional
Estas plataformas son especialmente útiles en comunas rurales con caminos sin señalización. Foto: Gobierno Regional
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

La División de Planificación y Desarrollo del Gobierno Regional de Ñuble organizó una capacitación para los 21 municipios de la región. La cifra es la totalidad de municipalidades que pertenecen a la región.

La actividad tuvo como objetivo enseñar el uso de herramientas digitales, como Google Maps y Google Earth, para mejorar la recopilación y análisis de información territorial en distintas áreas comunales.

El profesional de la División de Planificación y Desarrollo del Gobierno Regional de Ñuble, Pablo San Martín, explicó que la capacitación buscó mejorar la calidad de la información territorial utilizada por los municipios.

Según San Martín, el objetivo fue proporcionar conocimientos técnicos para facilitar el análisis de datos y apoyar en la planificación y gestión comunal.

“Permite generar información de mayor calidad, lo que facilita el análisis de datos de distinto origen y la posibilidad de recurrir a ella para enfrentar contingencias, planificar o presentar proyectos concursables”, señaló el profesional.

Estas plataformas son especialmente útiles en comunas rurales con caminos sin señalización, donde las labores en terreno presentan mayores dificultades.

Lee también: 4 comités de vivienda de Ñuble firman promesas de compra para adquirir terrenos

El encargado de Emergencias de la Municipalidad de Ñiquén, Marco Valero, destacó el impacto de estas herramientas en su labor diaria.

Según Valero, la capacidad de georreferenciar información mejora la rapidez en la respuesta a emergencias y facilita la coordinación con instituciones como Bomberos y Senapred.

“Esta herramienta nos permite georreferenciar y llegar rápidamente; y además compartir la información con otras instituciones como Conaf”, afirmó.

Impacto en la planificación

Desde la Secretaría Comunal de Planificación de Cobquecura, su representante, Óscar Sepúlveda, valoró el aprendizaje proporcionado en la capacitación.

Comentó que las herramientas aprendidas permiten mejorar la presentación de proyectos municipales y acercarlos a la comunidad. “Nos facilita la geolocalización de los proyectos que tenemos encaminados y entregárselos a los vecinos de una manera mucho más amigable”, explicó.

Relacionado: Gobierno anuncia empresa estatal de trigo en Ñuble, pero sólo actuará ante desajuste internacional de precios

Jorge Fuentes, geógrafo de la Municipalidad de Chillán, destacó la importancia del análisis territorial mediante el uso de datos espaciales.

Según el experto, estas plataformas fortalecen la capacidad de los municipios para atender las necesidades de la comunidad de forma más precisa. “Nos permiten tener un análisis más concreto y así entregar lo que realmente se necesita”, señaló.

Sigue leyendo: “Calles protegidas en verano”: Gobierno despliega fiscalizaciones en Cobquecura y Portezuelo

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.