IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Cesfam Michell Chandía

CESFAM de Coihueco tiene el primer servicio de urgencia de alta resolutividad de Punilla

El servicio opera las 24 horas y mejora la red de urgencias. De paso, beneficia a comunas cercanas como Pinto y San Fabián.
El proyecto tuvo un costo de 951 millones de pesos. Foto: Servicio de Salud Ñuble
El proyecto tuvo un costo de 951 millones de pesos. Foto: Servicio de Salud Ñuble
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

El primer Servicio de Urgencia de Alta Resolutividad (SAR) de la Provincia de Punilla comenzó a funcionar en el CESFAM Michell Chandía, en Coihueco (Región de Ñuble) este lunes 13 de enero.

Se trata de un establecimiento de atención primaria diseñado para brindar servicios de urgencia con mayor capacidad resolutiva que un SAPU (Servicio de Atención Primaria de Urgencias), pero sin llegar a la complejidad de un servicio de urgencias hospitalarias.

El nuevo dispositivo busca fortalecer la atención médica en las comunas de Coihueco, Pinto y San Fabián. Su objetivo principal es mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias.

El proyecto tuvo un costo de 951 millones de pesos, financiados por el Ministerio de Salud. Además, el municipio de Coihueco destinó 130 millones de pesos a la adecuación de espacios, adquisición de insumos y equipamiento médico.

Lee también: 900 mujeres de Ñuble podrán capacitarse, nivelar estudios y tener atención de salud

La directora del Servicio de Salud Ñuble, Elizabeth Abarca, indicó que el SAR responde a un esfuerzo por ampliar la red de salud pública en la región.

Hoy cumplimos un compromiso importante para mejorar los servicios de urgencia en Ñuble y acercar la atención médica de calidad a las comunidades más necesitadas”, señaló.

Abarca también destacó que el trabajo conjunto entre el Servicio de Salud, el municipio y otras instituciones fue clave para concretar el proyecto. Según la autoridad, “habilitar un espacio moderno y resolutivo como este refuerza el acceso a la salud pública en localidades con alta demanda”.

El alcalde de Coihueco, Wilson Palma, aseguró que «viene a entregar grandes mejoras para la comunidad en los procesos de atención, con más equipo humano, más tecnología, que permitirá tener respuestas más efectivas».

Relacionado: Funcionarios municipales de todo Ñuble reciben capacitación digital ante emergencias

Ya estaba en marcha blanca

Desde su marcha blanca, iniciada el 26 de diciembre, el SAR del CESFAM Michell Chandía ha realizado más de 1.420 atenciones. Estas cifras reflejan la demanda por servicios de urgencia en la zona, especialmente durante períodos de alta demanda como las festividades de fin de año.

El SAR funcionará de lunes a viernes, entre las 17:00 y las 08:00 horas, mientras que los fines de semana y festivos estará operativo durante las 24 horas. Esta modalidad busca garantizar la disponibilidad de atención médica para los usuarios en horarios críticos.

El dispositivo se suma a los SAR Violeta Parra, Michelle Bachelet y Ultraestación (todos, en la intercomuna de Chillán), siendo el cuarto de su tipo en la Región de Ñuble.

Según Abarca, “con esta incorporación seguimos avanzando en la descentralización de la atención de salud y acercando los servicios a quienes más lo necesitan”.

Ñuble cuenta además con una red de urgencias compuesta por 4 SAPU y 13 SUR (Servicio de Urgencia Rural), lo que complementa la oferta de servicios disponibles para la población en casos de emergencia.

Sigue leyendo: Fundación reporta envenenamiento masivo de perros y gatos en San Carlos

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.