IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Sector La Aguada - Cholguán

Incendio forestal en Chillán Viejo se expandió por 4,3 hectáreas: hubo alerta roja

Decenas de equipos de Bomberos, Conaf y de la forestal Arauco se movilizaron para contener las llamas. Los terrenos tenían matorrales y pastizales.
Foto: Sexta Compañía de Bomberos de Chillán Viejo.
Foto: Sexta Compañía de Bomberos de Chillán Viejo.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un incendio forestal que mantuvo en alerta a las autoridades de Chillán Viejo (Región de Ñuble) fue controlado durante la noche este lunes,20 de enero, tras haber afectado 4,37 hectáreas de matorral y pastizal en el sector La Aguada – Cholguán.

Para desplegar recursos fiscales durante la emergencia, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) decretó alerta roja. La medida finalizó poco antes de las 21:00 hrs. del mismo día, cuando el foco logró ser controlado.

La emergencia, que se encontraba en estado de combate durante el día, movilizó un amplio operativo que incluyó recursos de Conaf, la forestal Arauco y Bomberos de Chillán. Entre los equipos desplegados se contabilizaron brigadas terrestres y helitransportadas, helicópteros, aviones cisterna y apoyo técnico especializado.

Lee también: Alerta roja en Trehuaco y Quirihue: incendio avanzó por 120 hectáreas

Conaf desplegó cuatro brigadas terrestres, una brigada mecanizada, dos brigadas helitransportadas, dos helicópteros, dos aviones cisterna, personal técnico y una Unidad de Análisis y Diagnóstico (UAD). Por su parte, la empresa Arauco aportó tres brigadas terrestres, una mecanizada, dos helitransportadas, dos helicópteros, un avión cisterna y personal técnico. Bomberos de Chillán participó con 13 carros en terreno.

El Director Regional de Conaf, Juan Salvador Ramírez, confirmó que el incendio se encontraba en combate con intensidad y propagación media durante el día y reiteró el llamado a la ciudadanía a extremar medidas de prevención.

Relacionado: Adulto mayor murió por incendio en San Nicolás: casa fue totalmente consumida

“Reiteramos las medidas de cuidado para evitar la generación de incendios. Recuerde que estamos con alerta temprana preventiva por amenaza de incendios forestales en la Región de Ñuble”, dijo el funcionario.

Aunque el incendio fue controlado, las autoridades mantienen labores de monitoreo en el área afectada para evitar posibles rebrotes y resguardar la seguridad de las viviendas cercanas, que estuvieron bajo amenaza durante el desarrollo del siniestro.

Sigue leyendo: Siguen las estafas telefónicas en Ñuble: municipio denuncia engaño a vecinos

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.