IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Conservación de fauna nativa

Encuentro en Chillán analizó protección al huemul en Ñuble: es su hábitat natural

Las estrategias deben cambiar: a nivel país, la especie está perdiendo territorio y es impactada por la actividad humana.
El huemul chileno. Foto: Ministerio de Medio Ambiente.
El huemul chileno. Foto: Ministerio de Medio Ambiente.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Proteger al huemul andino y su hábitat natural fue el propósito del «Encuentro por la Conservación del Huemul», realizado el 20 de enero en el Teatro Municipal de Chillán (Región de Ñuble).

La actividad convocó a expertos, representantes de organizaciones civiles y funcionarios públicos para analizar las amenazas que enfrenta esta especie en peligro. En Ñuble, es posible hallar huemules en la Reserva Ñuble y la Reserva Niblinto, que precisamente se llama «Los Huemules».

El fundador de la ONG Life Net Nature, Anthony Povilitis, participó en el evento y destacó los avances en la protección de esta especie. Según comentó, el encuentro fue una oportunidad para reflexionar sobre el trabajo realizado.

“Me encuentro más optimista que antes, pues he aprendido mucho hoy”, señaló. Además, el investigador reconoció la labor de los guardaparques, quienes enfrentan condiciones complejas durante todo el año en las zonas cordilleranas.

Lee también: Bomberos de Coihueco realizan campaña solidaria para voluntario damnificado por incendio

Reconocimiento a guardaparques

En el encuentro, se entregaron reconocimientos a tres guardaparques: Eladio Ramírez Navarrete y Alberto Peralta Godoy, de la Reserva Nacional Ñuble, y Juan Sepúlveda Fuentes, de la Reserva Nacional Los Huemules de Niblinto.

El jefe del Departamento de Áreas Silvestres Protegidas de CONAF Ñuble, Mario Valdebenito, señaló que la reunión reflejó el compromiso de la comunidad local con la conservació

Relacionado: Piden al Min. de Medio Ambiente intervenir para descontaminar Laguna Avendaño

n del huemul. “Es un rasgo fundamental del empoderamiento que deben tener las personas vinculadas al territorio”, afirmó.

Panel por la conservación de los huemules

El evento también incluyó paneles temáticos sobre la conservación de la especie. En uno de ellos, el jefe de la sección de Conservación de la Diversidad Biológica de CONAF Ñuble, Christopher Sepúlveda, abordó las principales amenazas al hábitat del huemul.

En otro panel, la veterinaria del Departamento de Áreas Silvestres Protegidas de CONAF Ñuble, Ana Hinojosa, analizó la gestión local en la Reserva de la Biósfera Corredor Biológico Nevados de Chillán – Laguna del Laja.

El huemul, declarado Monumento Natural y símbolo del escudo nacional chileno, enfrenta riesgos como la pérdida de hábitat y la actividad humana.

Sigue leyendo: Mejoras en camino a Reserva Ñuble llevan 85% de avance: han expropiado 6 kms. cuadrados

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

No puedes copiar el contenido de esta página.

Las noticias, donde quieras

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.