Cincuenta y cinco voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Chillán fueron vacunados contra la Hepatitis A, Tétanos, Influenza y COVID-19.
El operativo se realizó en el cuartel de la Quinta Compañía de Bomberos y fue organizado por el Servicio de Salud Ñuble (SSÑ) y la Seremi de Salud, con apoyo del Cesfam Violeta Parra. La actividad tuvo como objetivo prevenir enfermedades entre los bomberos, quienes están expuestos a diversas emergencias.
La Seremi de Salud, Michelle de Arcas, explicó que la inmunización es una estrategia sanitaria para reducir riesgos en trabajadores de emergencia.
Lee también: Salud pública en Ñuble realizó 43 mil cirugías en 2024: 7 mil de ellas fueron ambulatorias
“Desde la Seremi y el Servicio de Salud impulsamos esta estrategia con operativos que refuerzan el propósito de salvaguardar a la población”, afirmó. Además, señaló que la vacunación busca “garantizar una respuesta segura ante emergencias”.
La directora del SSÑ, Elizabeth Abarca, explicó que los bomberos pueden contraer enfermedades debido a su labor. Según indicó, la vacunación busca prevenir riesgos en quienes enfrentan emergencias en condiciones adversas.
“Las y los bomberos cumplen un rol fundamental en nuestra sociedad, enfrentando emergencias en diversas condiciones”, señaló. Además, sostuvo que el operativo permite que reciban inmunización sin afectar su disponibilidad para emergencias.
Relacionado: Gremios acusan acoso y maltrato laboral por parte de Seremi de Salud de Ñuble
Vacunación en el cuartel facilitó acceso a los voluntarios
El vicesuperintendente del Cuerpo de Bomberos de Chillán, Marcelo Vásquez, destacó la realización de la jornada en su cuartel. Aseguró que el acceso a la vacunación es clave para mantener la operatividad del servicio.
“Este tipo de operativo nos da tranquilidad para que nuestros voluntarios puedan estar en buenas condiciones de salud para seguir atendiendo emergencias”, afirmó. También mencionó que la jornada facilitó la inmunización de más bomberos.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda la vacunación para trabajadores expuestos a riesgos sanitarios. En Chile, el Programa Nacional de Inmunizaciones (PNI) establece esquemas de vacunación dirigidos a distintos grupos de riesgo.
Las autoridades sanitarias informaron que se espera replicar operativos similares en otras comunas de la región.