IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Lo replicarán en otras comunas

Bomberos de Chillán se vacunan en operativo regional contra hepatitis, tétanos e influenza

Más de 50 voluntarios fueron inmunizados contra enfermedades de alto riesgo en una jornada organizada por autoridades sanitarias.
Más de 50 voluntarios fueron inmunizados contra enfermedades de alto riesgo. Foto: Servicio de Salud Ñuble
Más de 50 voluntarios fueron inmunizados contra enfermedades de alto riesgo. Foto: Servicio de Salud Ñuble
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Cincuenta y cinco voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Chillán fueron vacunados contra la Hepatitis A, Tétanos, Influenza y COVID-19.

El operativo se realizó en el cuartel de la Quinta Compañía de Bomberos y fue organizado por el Servicio de Salud Ñuble (SSÑ) y la Seremi de Salud, con apoyo del Cesfam Violeta Parra. La actividad tuvo como objetivo prevenir enfermedades entre los bomberos, quienes están expuestos a diversas emergencias.

La Seremi de Salud, Michelle de Arcas, explicó que la inmunización es una estrategia sanitaria para reducir riesgos en trabajadores de emergencia.

Lee también: Salud pública en Ñuble realizó 43 mil cirugías en 2024: 7 mil de ellas fueron ambulatorias

“Desde la Seremi y el Servicio de Salud impulsamos esta estrategia con operativos que refuerzan el propósito de salvaguardar a la población”, afirmó. Además, señaló que la vacunación busca “garantizar una respuesta segura ante emergencias”.

La directora del SSÑ, Elizabeth Abarca, explicó que los bomberos pueden contraer enfermedades debido a su labor. Según indicó, la vacunación busca prevenir riesgos en quienes enfrentan emergencias en condiciones adversas.

“Las y los bomberos cumplen un rol fundamental en nuestra sociedad, enfrentando emergencias en diversas condiciones”, señaló. Además, sostuvo que el operativo permite que reciban inmunización sin afectar su disponibilidad para emergencias.

Relacionado: Gremios acusan acoso y maltrato laboral por parte de Seremi de Salud de Ñuble

Vacunación en el cuartel facilitó acceso a los voluntarios

El vicesuperintendente del Cuerpo de Bomberos de Chillán, Marcelo Vásquez, destacó la realización de la jornada en su cuartel. Aseguró que el acceso a la vacunación es clave para mantener la operatividad del servicio.

“Este tipo de operativo nos da tranquilidad para que nuestros voluntarios puedan estar en buenas condiciones de salud para seguir atendiendo emergencias”, afirmó. También mencionó que la jornada facilitó la inmunización de más bomberos.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda la vacunación para trabajadores expuestos a riesgos sanitarios. En Chile, el Programa Nacional de Inmunizaciones (PNI) establece esquemas de vacunación dirigidos a distintos grupos de riesgo.

Las autoridades sanitarias informaron que se espera replicar operativos similares en otras comunas de la región.

Sigue leyendo: Hay 15 recintos de salud de Ñuble integrados a «Telesalud»: sólo en Chillán van 5 mil solicitudes

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

No puedes copiar el contenido de esta página.

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.