IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Prevención de incendios en Ñuble

GORE Ñuble presenta querella contra responsables de incendio en Coihueco: destruyó 4 casas

Los 3 detenidos estaban trabajando en una faena agrícola no autorizada. Pero podrían localizar a más, ya que sigue la investigación penal.
Las llamas obligaron a cortar un camino en Las Tagüitas, Coihueco. Foto enviada por lector.
Las llamas obligaron a cortar un camino en Las Tagüitas, Coihueco. Foto enviada por lector.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Más de cuatro familias perdieron sus hogares -se quemaron cuatro casas- y cientos de hectáreas resultaron afectadas tras un incendio en el sector Las Tagüitas de Coihueco, en la Región de Ñuble.

Así lo informó el Gobernador Regional de Ñuble, Óscar Crisóstomo, quien anunció una querella contra quienes resulten responsables del siniestro. El incendio ocurrió el sábado 8 de febrero, mientras la región estaba bajo Estado de Emergencia Preventiva por las altas temperaturas.

Según las primeras indagaciones, el fuego se habría originado por el roce de un tractor que realizaba trabajos de corte de pastizales en condiciones de riesgo extremo. El Ministerio Público y la Policía de Investigaciones (PDI) realizan diligencias para esclarecer responsabilidades.

Lee también: Ñublensinos consumen un 20% más de agua potable en días de altas temperaturas

El gobernador de Ñuble afirmó que la querella busca reforzar las investigaciones en curso. “Esperamos que con esta querella se pueda reforzar lo que ya está haciendo el Ministerio Público y la PDI”, señaló.

El municipio de Coihueco inició el retiro de escombros en la zona afectada. Esto permitirá la instalación de viviendas de emergencia gestionadas por el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred).

Además, el Ministerio del Interior recibió una solicitud para activar bonos de apoyo dirigidos a las familias damnificadas. No se han entregado detalles sobre los montos ni los plazos de entrega de estos beneficios.

Relacionado: Juzgado rechaza prisión preventiva para 3 detenidos por incendio en Coihueco

Equipos para la prevención de incendios

El Gobierno Regional informó sobre la inversión de más de $2.517 millones en la Corporación Nacional Forestal (CONAF). Los recursos fueron destinados a la compra de camionetas, cuatrimotos y un puesto de mando para emergencias.

También se han implementado brigadas de prevención en distintas comunas. “Hemos aprendido de experiencias anteriores y mejorado la coordinación regional”, sostuvo el Gobernador de Ñuble.

Bomberos de Ñuble recibió equipamiento con la adquisición de 21 carros bomba. Se han aprobado recursos para la reposición de cuarteles en varias comunas, aunque no se especificó un plazo de ejecución.

Las autoridades llamaron a la población a evitar actividades de riesgo que puedan provocar incendios. “Cada incendio tiene consecuencias graves para la comunidad y para la economía local, por lo que es fundamental prevenir”, indicó el Gobernador de Ñuble.

Sigue leyendo: Pinto decreta emergencia comunal y suspende todas las actividades del verano por incendios

Te enviamos las noticias por correo electrónico

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

No puedes copiar el contenido de esta página.

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.