Dos hombres fueron detenidos por su presunta participación en ocho delitos, entre ellos robo de vehículos motorizados, robo en bienes nacionales de uso público, falsificación de instrumento público y estafa.
La investigación fue ordenada por el Ministerio Público y ejecutada por la Brigada Investigadora de Robos (Biro) de Chillán, en la Región de Ñuble.
Las detenciones se llevaron a cabo en domicilios ubicados en el camino a Pinto y en la población Sarita Gajardo. Según el subprefecto de la Biro Chillán, Jaime Rubilar, la investigación permitió identificar a los sospechosos tras analizar una serie de denuncias presentadas en la zona.
El funcionario explicó que los imputados habrían ingresado a estacionamientos de locales comerciales para sustraer vehículos y pertenencias desde el interior de estos.
“A partir de las denuncias, el Ministerio Público otorgó la orden de investigar, lo que permitió realizar diligencias para individualizar a los imputados y coordinar su detención”, afirmó. Durante el procedimiento, la PDI incautó tres vehículos: una camioneta, un sedán y un station wagon.
Lee también: Operativo por drogas en Chillán dejó 2 detenidos y un arma de fuego incautada
Los detenidos quedaron a disposición de la Justicia
El subprefecto Rubilar señaló que los detenidos fueron trasladados hasta el Juzgado de Garantía de Chillán. “Se dio cumplimiento a la orden del tribunal, y ambos imputados quedaron a disposición de la justicia”, declaró.
El Código Penal establece que el robo de vehículos motorizados se sanciona con penas de 541 días a 5 años de cárcel, dependiendo de si hubo uso de violencia o intimidación.
Relacionado: Desarticulan banda que robaba casas en Ñuble: allanaron 5 domicilios entre Chillán y San Nicolás
La falsificación de instrumento público, tipificada en el artículo 193 del Código Penal, puede ser castigada con penas de 3 a 10 años de presidio, dependiendo del tipo de documento alterado.
El Ministerio Público aún no ha informado si se solicitaron medidas cautelares para los imputados ni el estado actual del proceso penal. Se investiga la posible existencia de otras víctimas que aún no han presentado denuncias.