IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Investigación de incendios forestales en Ñuble

Van 25 investigaciones en curso y 3 detenidos por incendios en Ñuble

Los imputados corresponden a un incendio en Coihueco. Sin embargo, quedan una veintena de causas que siguen en indagaciones.
La investigación abarca 25 órdenes emitidas por la fiscalía. Foto: PDI
La investigación abarca 25 órdenes emitidas por la fiscalía. Foto: PDI
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un total de 25 investigaciones por incendios forestales mantiene en curso la Policía de Investigaciones (PDI) en la Región de Ñuble. De ellas, sólo una cuenta con detenidos: hay tres imputados por el incendio Las Tagüitas, en Coihueco.

Uno de los detenidos operaba un tractor cuando se inició el fuego y abandonó el lugar. La investigación forma parte de la veintena de órdenes de investigar emitidas por el Ministerio Público durante el verano.

Según explicó la PDI, estas diligencias se han desarrollado en distintos sectores de la región para esclarecer las causas y determinar posibles responsabilidades.

Lee también: Incendio en feria de artesanías en Plaza de Quillón: investigan posible cortocircuito

¿Cómo investiga la PDI?

El comisario del Grupo de Investigación de Incendios Forestales de la PDI, Ernesto Gaete , explicó que las indagaciones buscan determinar el origen del incendio y establecer elementos de interés criminalístico.

“Nuestra labor ha estado abocada principalmente a determinar el punto de origen de los incendios forestales, y a partir de ahí encontrar elementos que permitan establecer eventuales responsabilidades penales”, señaló.

Los peritajes han contado con el apoyo de especialistas de los Laboratorios de Criminalística en distintas ciudades.

El comisario Gaete detalló que el análisis incluye la recopilación de evidencia en el sitio del suceso, además de peritajes técnicos para determinar cómo se originó el fuego.

“Se recibe el apoyo de distintos especialistas de los Laboratorios de Criminalística de Chillán, Concepción y Temuco, quienes analizan diversas evidencias levantadas desde los incendios”, explicó.

Relacionado: 3 detenidos por ocasionar incendio forestal en Coihueco: trabajaban en faena agrícola no autorizada

Aumento de incendios forestales

La Región de Ñuble se encuentra bajo un Estado de Emergencia Preventivo debido al aumento de incendios forestales.

Según el Sistema de Información Digital para Control de Incendios Forestales (SIDCO) de CONAF, las condiciones climáticas han favorecido la propagación del fuego, con altas temperaturas y sequía prolongada en la zona.

El Código Penal sanciona los incendios forestales en los artículos 474 a 480, con penas que varían según la intencionalidad y el daño causado.

Si el incendio es provocado intencionalmente, la pena puede llegar hasta presidio perpetuo calificado. En caso de negligencia, las sanciones pueden ir desde 61 días hasta 3 años de cárcel, dependiendo del impacto.

El comisario Gaete explicó que se investiga si los imputados adoptaron las medidas de seguridad necesarias al operar la maquinaria agrícola en el sector.

“La negligencia, el descuido o la intencionalidad en el origen de un incendio es un delito, por lo que son perseguibles penalmente”, advirtió.

Sigue leyendo: GORE Ñuble presenta querella contra responsables de incendio en Coihueco: destruyó 4 casas

Te enviamos las noticias por correo electrónico

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

No puedes copiar el contenido de esta página.

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.