IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Plan de conectividad en Ñuble

Pavimentarán 4 caminos en San Carlos y 1 en Ninhue: obras costarán casi $8 mil millones

En total, serán más de 30 kilómetros los que deberán ser asfaltados en un plazo de 480 días. Revisa qué sectores son, acá.
Los trabajos contemplan más de 30 kilómetros y plazos de ejecución de hasta 480 días. Foto: MOP
Los trabajos contemplan más de 30 kilómetros y plazos de ejecución de hasta 480 días. Foto: MOP
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un total de $7.989 millones serán invertidos en la pavimentación de cinco caminos en la Región de Ñuble. La Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas (MOP) anunció el inicio de los trabajos en San Carlos y Ninhue, con el objetivo de mejorar la conectividad vial.

Las obras estarán a cargo de las empresas Constructora Remfisc y Demotrón, con plazos de ejecución de entre 360 y 480 días. El proyecto contempla la pavimentación de la ruta N-760-M Trapiche, con 12,2 kilómetros de intervención y una inversión de más de $3.000 millones.

En la comuna de San Carlos también se mejorarán las rutas N-299 Las Rosas Cachapoal (3,7 km), N-291 Cape (5,2 km) y N-325 San Agustín (9,5 km), con una inversión de $4.914 millones. En Ninhue, la ruta N-38 Coroney-Torrecillas será pavimentada en un tramo de 3,5 km tras los incendios forestales de 2023.

Lee también: Mejorarán demarcaciones en calles de Chillán: revisa en qué sectores y cuándo se realizarán

Impacto de las obras

El seremi de Obras Públicas, Juan Freddy Jelves, explicó que la pavimentación de estos caminos es una necesidad planteada por la comunidad rural. «Estas pavimentaciones han sido largamente esperadas por los vecinos«, declaró.

Además, afirmó que los recursos provienen del presupuesto del gobierno central y detalló que «gracias al presupuesto que el Presidente Gabriel Boric nos ha entregado para Ñuble, hemos podido ir materializando las obras«.

El alcalde de San Carlos, Rubén Méndez, indicó que la actividad agrícola de la comuna se verá favorecida con la pavimentación. «San Carlos vive de su agricultura, la mejora de sus caminos es fundamental«, dijo.

Relacionado: Por reparaciones, puente de calle Carrera en San Carlos estará cerrado: revisa acá cuáles serán los desvíos

Pavimentación en Ninhue era promesa de Gobierno

Por su parte, el alcalde de Ninhue, Luis Molina, mencionó que la pavimentación de la ruta N-38 fue anunciada tras los incendios forestales. «Fue un compromiso del Presidente Gabriel Boric, y lo más importante, ejecutó esta obra que será muy importante para nuestra comunidad«, expresó.

Las obras incluyen contrataciones de trabajadores locales. Asimismo, el MOP informó que estos proyectos forman parte de un plan de conectividad en la región.

En el último año se han pavimentado más de 100 kilómetros de caminos rurales en Ñuble. La Dirección de Vialidad seguirá fiscalizando los avances para garantizar el cumplimiento de los plazos establecidos.

Sigue leyendo: Parten obras para renovar veredas en Villa Cuarto Centenario de Chillán: serán 2 mil metros cuadrados

Te enviamos las noticias por correo electrónico

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

No puedes copiar el contenido de esta página.

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.