Más de 6 mil 414 millones de pesos serán destinados a la conservación y rectificación de la ruta N-313 Los Mayos-El Roble, en San Fabián, Región de Ñuble. Así lo informó el Ministerio de Obras Públicas (MOP), señalando que el proyecto contempla la instalación de dos puentes mecano.
La intervención forma parte del Plan de Reconstrucción impulsado tras las inundaciones del invierno de 2023. Su objetivo es mejorar la conectividad en la zona y eliminar la necesidad de cruzar el río Ñuble sin infraestructura adecuada.
Los trabajos incluyen un cambio de trazado en la ruta y la instalación de los puentes Los Sauces y Las Truchas, con longitudes de 70 y 40 metros respectivamente. El Seremi de Obras Públicas en Ñuble, Freddy Jelves, explicó que ambas estructuras estarán operativas antes del invierno de 2024.
El trazado de la ruta se encuentra a 23,5 kilómetros del límite con Argentina, lo que podría facilitar la futura habilitación del paso fronterizo Minas-Ñuble.
Lee también: «Estamos llegando tarde»: Municipio de San Carlos aplicará matapolvo a caminos durante marzo
Buscan terreno para nuevo cuartel policial
El Gobernador Regional de Ñuble, Óscar Crisóstomo, señaló que la infraestructura vial es clave para evitar que comunidades queden aisladas en futuras emergencias. “Nos comprometimos en esa ocasión a generar diversas infraestructuras que permitieran que las personas nunca más quedaran aisladas”, indicó.
Las obras fueron inspeccionadas por autoridades, vecinos y representantes de Carabineros. Durante la visita, se analizaron terrenos para un nuevo cuartel policial, que reemplazaría al actual ubicado en Paso El Roble.
El futuro recinto también podría albergar oficinas de la Policía de Investigaciones (PDI), Aduanas y el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), con el objetivo de fortalecer el control fronterizo.
Relacionado: Vecinos de San Nicolás piden acceso seguro a sus casas: entrada coincide con peligrosa curva
Habitantes del sector relataron las dificultades que han enfrentado por la falta de infraestructura. Celeste Maureira, vecina de El Roble Huacho, recordó que eventos climáticos previos dejaron a varias familias incomunicadas.
“Hace unos años atrás ocurrió una gran catástrofe natural que acá a nosotros se nos cortaron los caminos”, comentó.
El alcalde de San Fabián, Cristofer Valdés, señaló que el proyecto modificará la movilidad en la zona. “Estos son fabianinos que hacían patria en esta zona y, por supuesto, potenciar lo que significa nuestra alta cordillera y el paso fronterizo”, afirmó.