Un hombre de 27 años fue declarado culpable por el delito de femicidio íntimo en grado de tentativa. El hecho ocurrió el 29 de enero de 2023 en Chillán (Región de Ñuble), y la sentencia será leída el lunes 14 de abril por el Tribunal Oral en lo Penal de esa ciudad.
Según los antecedentes presentados en el juicio, el imputado agredió a su pareja con golpes de pies y puños, intentó estrangularla y la mantuvo encerrada en su vivienda durante toda la noche.
Al día siguiente, la mujer logró huir del domicilio, pero fue perseguida por el acusado, quien nuevamente intentó asfixiarla en la vía pública. Personas que se encontraban en una plaza cercana intervinieron y auxiliaron a la víctima.
Durante el juicio oral, la fiscal (s) Mary Carmen Farías Valenzuela presentó los elementos de prueba material y testimonial. Según explicó, estos fueron considerados suficientes por los jueces para establecer la responsabilidad penal del imputado.
“La prueba ofrecida por la Fiscalía era suficiente para lograr la convicción”, afirmó Farías. También señaló que el veredicto condenatorio se ajustó al estándar probatorio requerido por el tribunal.
Lee también: 2 detenidos en San Fabián por porte de «elementos conocidos» para robo y patente oculta
Víctima se habría arrepentido, pero eso no impidió el veredicto
Uno de los puntos abordados en la audiencia fue la retractación de la víctima, aspecto que no impidió el veredicto condenatorio. La fiscal argumentó que deben considerarse factores como la presión social, la dependencia económica y la desconfianza en el sistema judicial.
Farías agregó que también incide “la estigmatización que lleva en su círculo familiar precisamente verse expuesta a este tipo de situaciones”. El tribunal acogió estos planteamientos y avanzó hacia el fallo condenatorio.
Relacionado: 2 detenidos por robo a ferretería en Chillán: fueron sorprendidos en el recinto
El delito fue calificado como femicidio tentado, figura legal que corresponde al intento de dar muerte a una mujer por parte de quien ha sido su pareja o conviviente, sin lograr consumar el homicidio.
Según el Código Penal, la tentativa de femicidio conlleva una pena de presidio mayor en su grado mínimo, es decir, entre cinco años y un día y diez años de cárcel efectiva.
El imputado permanece bajo prisión preventiva a la espera de la lectura de sentencia. La pena será determinada en audiencia pública por el Tribunal Oral en lo Penal de Chillán el próximo lunes 14 de abril.