Un 71,4% de lactantes menores de un año ha sido inmunizado contra el virus respiratorio sincicial (VRS) en la Región de Ñuble.
La cifra fue dada a conocer por el Servicio de Salud Ñuble (SSÑ), en el marco de la campaña de administración del anticuerpo monoclonal Nirsevimab, utilizado como medida de prevención frente a enfermedades respiratorias graves.
La estrategia se ejecuta durante la temporada de alta circulación del virus, que comprende los meses de otoño e invierno.
Está dirigida a recién nacidos, lactantes menores de seis meses nacidos desde el 1 de octubre de 2024, y a menores con condiciones de alto riesgo, como prematuridad extrema, enfermedades pulmonares crónicas o cardiopatías congénitas.
Lee también: Van 134 mil personas vacunadas en Ñuble en menos de 2 meses, el doble que el año pasado
Vacuna es en realidad un anticuerpo
Nirsevimab no es una vacuna, sino un anticuerpo que entrega inmunidad pasiva, es decir, defensas inmediatas sin requerir una respuesta del sistema inmune del lactante.
El virus respiratorio sincicial es una de las principales causas de hospitalización infantil a nivel mundial, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La Directora del Servicio de Salud Ñuble, Elizabeth Abarca, indicó que la planificación sanitaria contempla distintas formas de acceso.
“La administración de este medicamento puede marcar una diferencia crucial en la salud de nuestros niños y niñas, especialmente ante el aumento estacional de virus respiratorios”, declaró.
Relacionado: Ya se ha vacunado más de la mitad de la población objetivo en Ñuble: «Aún queda camino por recorrer»
Inmunización gratuita y en los hogares
Además, el organismo habilitó un formulario online para que padres y cuidadores soliciten la aplicación domiciliaria del fármaco. El objetivo es reducir el riesgo de contagio en recintos asistenciales y facilitar el acceso a quienes no puedan trasladarse.
La Subdirectora de Gestión del Cuidado de la Enfermería del SSÑ, Eugenia Riveros, explicó que esta modalidad busca ampliar la cobertura.
«La estrategia permite acercar el suministro de este medicamento a los domicilios, y de ese modo evitar exponer a los pequeños a contagiarse del sincicial», afirmó.
La inmunización es gratuita y se encuentra disponible mientras continúe la circulación viral en la región. El SSÑ reiteró el llamado a inscribirse lo antes posible a través del sitio web institucional.