Un total de $1.686 millones deberá pagar Inmobiliaria FG Mañío SpA a 18 propietarios de departamentos en Chillán (Región de Ñuble). Así lo resolvió el Segundo Juzgado Civil de la ciudad, al acoger una demanda por fallas estructurales, filtraciones y reparaciones mal ejecutadas.
La jueza a cargo del caso, Milena Aedo Zapata, del Segundo Juzgado Civil de Chillán, determinó que cada demandante recibirá $10 millones por daño moral. Según se acreditó en el proceso, los inmuebles presentan defectos de construcción en instalaciones, terminaciones y áreas comunes.
La resolución judicial se basó en informes periciales, antecedentes técnicos aportados por los demandantes y la inspección directa de los departamentos.
Según el tribunal, Inmobiliaria FG Mañío SpA intentó minimizar los vicios constructivos durante el juicio, lo que también fue considerado al momento de dictar sentencia.
Lee también: Sistema frontal en Ñuble: Gobierno pidió no realizar viajes a la cordillera por intensos vientos
Hubo reparaciones sin resultados
El fallo identificó un perjuicio económico directo para los propietarios, conocido como daño emergente. A ello se sumó el reconocimiento del daño moral derivado del impacto emocional provocado por las fallas en las viviendas.
La magistrada Aedo sostuvo que las condiciones habitacionales vulneraron derechos básicos de los compradores, ya que «la expectativa legítima de una vivienda digna fue vulnerada por la falta de respuesta adecuada de la empresa”, indicó en el fallo.
Por su parte, los demandantes realizaron una serie de gestiones formales para exigir las reparaciones necesarias, presentando informes técnicos, solicitudes por escrito, y permitieron el ingreso de trabajadores enviados por la empresa al inmueble, no obstante, siguieron sin obtener mejoras reales.
En la sentencia se destaca que “en algunos casos, permitieron el ingreso para reparaciones que tampoco fueron satisfactorias, todo lo que perturba el estado emocional, paz y tranquilidad que toda persona requiere para un nivel satisfactorio de vida”.
Relacionado: Licitación por nuevo Patio Isabel Riquelme en Chillán avanza a fase final: proyecto supera los $3 mil millones
Indemnización por vivir en condiciones inadecuadas
El fallo contempla el pago de compensaciones por los costos de reparación y el impacto emocional de vivir en condiciones inadecuadas. Hasta el momento de la resolución, no se habían presentado apelaciones por parte de la empresa demandada.
Uno de los montos más altos de indemnización corresponde a la Comunidad Condominio Peñón Oriente, que recibirá más de $706 millones por daños en espacios comunes. Esa cifra se sumará a los montos individuales que recibirán los demás propietarios.
La responsabilidad por este tipo de fallas se encuentra regulada en el artículo 2003 del Código Civil, que establece que el primer vendedor de un inmueble debe responder por defectos estructurales y de ejecución. La empresa vendió los departamentos y efectuó trabajos de reparación que fueron evaluados como insuficientes.