Sumarse a las actividades del Día del Patrimonio 2025. Ese es el objetivo de la jornada que organizará la Corte de Apelaciones de Chillán este sábado 24 de mayo. La instancia será gratuita y abierta a toda la comunidad, con actividades entre las 9.00 y las 13.00 horas, en el edificio ubicado en Vegas de Saldías 1044.
Entre las actividades programadas se encuentra la exhibición de documentos originales de fallos judiciales. Uno de ellos corresponde al expediente del caso del Chacal de Nahueltoro, proceso ocurrido en 1960 que generó debate nacional sobre la pena de muerte.
Según el Poder Judicial, los archivos estarán disponibles para ser revisados por el público. Además, se realizarán visitas guiadas que recorrerán las dependencias del tribunal de alzada.
El presidente de la Corte de Apelaciones de Chillán, Guillermo Arcos Gatica señaló que «el acceso a expedientes antiguos permite entender cómo ha evolucionado el sistema judicial en la región”.
Lee también: Sector rural de Portezuelo tendrá sistema de agua potable conectado a paneles solares
Reconocimiento a la longaniza
El valor cultural de la longaniza de Chillán, producto tradicional de la zona, será abordado en la obra teatral «Juicio al sello de origen, patrimonio y sabor sin apelación», un montaje que busca reflejar la riqueza patrimonial de este conocido embutido, famoso a lo largo de todo el país. La funciones se realizarán a las 11:00 y 11:45 horas.
El abogado y actor sancarlino Alexis Marín, quien participará en la puesta en escena, sostuvo que a través de la obra se propone una discusión patrimonial «desde lo local, en un lenguaje accesible», acotó. También destacó el importante cruce entre historia regional y lenguaje jurídico.
Todo, a sólo semanas de que la cinta «Denominación de Origen», rodada en San Carlos, llegara a las principales salas de cine del país. El film narra una ficción sostenida en la historia y rivalidad popular entre esa comuna y Chillán para determinar qué zona produce el mejor embutido del país.
Perros adiestrados de Gendarmería
Por otro lado, Gendarmería de Chile realizará una demostración de canes adiestrados, donde se mostrarán ejercicios de obediencia y detección. Según el organismo, los equipos reflejan funciones aplicadas en recintos penitenciarios. Esta actividad esta programada para las 10:15 horas.
Relacionado: Corte de Apelaciones de Chillán tiene nuevo presidente: Guillermo Arcos asume periodo 2025
Orquesta Sinfónica de Ñuble
La jornada considera también una presentación de la Orquesta Sinfónica de Ñuble, prevista para las 12.00 horas en el auditorio del tribunal. El repertorio incluye obras de autoras chilenas como Luciérnagas, de María Carolina López Gajardo, y La jardinera, de Violeta Parra.
Asimismo, otra de las actividades será la premiación del concurso escolar “Pinta tu Corte y Dale Color a tus Derechos”, una iniciativa que busca que niños y niñas reflexionen sobre justicia y derechos mediante la expresión artística. La instancia esta programada para las las 9.30 horas.