IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

A raíz de la película "Denominación de Origen"

Corte de Chillán «realizará juicio» a longanizas de San Carlos para celebrar el Día del Patrimonio

Es una de las varias actividades culturales que realizará el Centro de Justicia de la capital regional. Revísalas acá.
Fotografía de contexto: Cecinas Belén
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Sumarse a las actividades del Día del Patrimonio 2025. Ese es el objetivo de la jornada que organizará la Corte de Apelaciones de Chillán este sábado 24 de mayo. La instancia será gratuita y abierta a toda la comunidad, con actividades entre las 9.00 y las 13.00 horas, en el edificio ubicado en Vegas de Saldías 1044.

Entre las actividades programadas se encuentra la exhibición de documentos originales de fallos judiciales. Uno de ellos corresponde al expediente del caso del Chacal de Nahueltoro, proceso ocurrido en 1960 que generó debate nacional sobre la pena de muerte.

Según el Poder Judicial, los archivos estarán disponibles para ser revisados por el público. Además, se realizarán visitas guiadas que recorrerán las dependencias del tribunal de alzada.

El presidente de la Corte de Apelaciones de Chillán, Guillermo Arcos Gatica señaló que «el acceso a expedientes antiguos permite entender cómo ha evolucionado el sistema judicial en la región”.

Lee también: Sector rural de Portezuelo tendrá sistema de agua potable conectado a paneles solares

Reconocimiento a la longaniza

El valor cultural de la longaniza de Chillán, producto tradicional de la zona, será abordado en la obra teatral «Juicio al sello de origen, patrimonio y sabor sin apelación», un montaje que busca reflejar la riqueza patrimonial de este conocido embutido, famoso a lo largo de todo el país. La funciones se realizarán a las 11:00 y 11:45 horas.

El abogado y actor sancarlino Alexis Marín, quien participará en la puesta en escena, sostuvo que a través de la obra se propone una discusión patrimonial «desde lo local, en un lenguaje accesible», acotó. También destacó el importante cruce entre historia regional y lenguaje jurídico.

Todo, a sólo semanas de que la cinta «Denominación de Origen», rodada en San Carlos, llegara a las principales salas de cine del país. El film narra una ficción sostenida en la historia y rivalidad popular entre esa comuna y Chillán para determinar qué zona produce el mejor embutido del país.

Perros adiestrados de Gendarmería

Por otro lado, Gendarmería de Chile realizará una demostración de canes adiestrados, donde se mostrarán ejercicios de obediencia y detección. Según el organismo, los equipos reflejan funciones aplicadas en recintos penitenciarios. Esta actividad esta programada para las 10:15 horas.

Relacionado: Corte de Apelaciones de Chillán tiene nuevo presidente: Guillermo Arcos asume periodo 2025

Orquesta Sinfónica de Ñuble

La jornada considera también una presentación de la Orquesta Sinfónica de Ñuble, prevista para las 12.00 horas en el auditorio del tribunal. El repertorio incluye obras de autoras chilenas como Luciérnagas, de María Carolina López Gajardo, y La jardinera, de Violeta Parra.

Asimismo, otra de las actividades será la premiación del concurso escolar “Pinta tu Corte y Dale Color a tus Derechos”, una iniciativa que busca que niños y niñas reflexionen sobre justicia y derechos mediante la expresión artística. La instancia esta programada para las las 9.30 horas.

Sigue leyendo: Así avanzan las obras para conectar paso fronterizo Minas Ñuble: «Lo que nos quedan son 23 kilómetros»

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.